El mandatario dio a conocer la noticia a través de la red social X
Un triunfo de la dignidad y la humanidad

Esto representa un triunfo de la dignidad y del presidente Petro, que alzó su voz en reclamo al trato indigno que estaban recibiendo los migrantes deportados que eran tratados como delincuentes por el gobierno estadounidense, esposados de píes y manos y trasladados en aviones militares.
«No puedo hacer que los migrantes (se) queden en un país que no los quiere; pero si ese país los devuelve debe ser con dignidad y respeto con ellos y con nuestro país».
Esta fue la postura del mandatario colombiano que generó una crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. que derivó en amenazas mutuas de imponerse aranceles y sanciones.
Pese a la manipulación mediática que indicaba que Colombia se estaba negando a recibir a los migrantes en primera instancia, y que posteriormente había cedido a todas las condiciones impuestas por EE.UU. por presiones políticas y económicas, la realidad es que el Bogotá solo estaba pidiendo un trato humano a sus connacionales:
- Viajar sin esposas, pues no son delincuentes
- No volar en aviones militares
Ambas cosas fueron logradas gracias a la postura del presidente Petro.
Creación de un programa de apoyo al migrante
Petro también anunció la creación de un plan para atender a los migrantes que están llegando al país y que van a necesitar del apoyo del Estado para iniciar una nueva vida.
“Estructuramos plan de crédito productivo, asociativo y barato para el migrante”
Aunque no se han dado más detalles del programa, este anuncio demuestra el compromiso del presidente Petro y de su gobierno con los ciudadanos colombianos que sean repatriados luego del endurecimiento de la política migratoria de EE.UU..