sábado, 19 de abril, 25
28.7 C
Caracas

Desde Colombia instalan matriz para responsabilizar a Venezuela de crisis humanitaria en Catatumbo

Los principales medios de comunicación de Colombia buscan responsabilizar a Venezuela de la crisis humanitaria en la región Catatumbo Norte de Santander, en la frontera colombo-venezolana, donde se enfrenta un grupo disidente de las FARC llamado Frente 33 y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). 

La crisis, que comenzó con el asesinato del llamado funerario y su familia, clave en la cronología de los hechos, dio inicio al desplazamiento de al menos 32 mil ciudadanos, mientras que otros 80 han sido asesinados. Medios reportan que grupos familiares enteros se encuentran recluidos en sus casas u ocultos porque el enfrentamiento entre grupos armados tiene entre sus aristas la persecución de firmantes del acuerdo de paz. 

En este contexto, medios de comunicación colombianos, como El Tiempo, Blu Radio, W Radio y RCN, comenzaron la construcción de una narrativa que busca responsabilizar a Venezuela de la crisis humanitaria, con artículos como: “¿Guerrilleros del Eln se movieron secretamente por Venezuela para ejecutar la masacre en el Catatumbo?, como tituló El Tiempo una nota este 22 de enero. 

A esto se suma la revista Semana, beligerante respecto a Venezuela, que justo este 22 de enero usó como fuente al expresidente Álvaro Uribe Vélez para titular así: “Álvaro Uribe dice que Venezuela es responsable de la situación en el Catatumbo: “La tiranía habría ordenado al ELN cometer masacres”. 

Todo basado en una supuesta fuente de inteligencia del Ejército que asegura que Venezuela facilitó el paso por su territorio, para la movilidad del ELN hacia la zona del Catatumbo.

Extra News Mundo consultó a una fuente en Colombia que expuso lo siguiente: “Aquí en Colombia están montando una narrativa bien dura casi para decir que Maduro mandó al ELN  a tomarse la frontera entonces quieren meter básicamente a Venezuela como la responsable de todo lo que pasa en el Catatumbo”. 

Otra fuente consultada por Extra News Mundo, señala que es una matriz creada por Estados Unidos y las agencias que trabajan en Colombia para responsabilizar al gobierno. «Los gringos están metidos en eso: le están vendiendo al presidente la idea de que detrás de toda esta operación del ELN está el gobierno venezolano, para convertir el problema interno, en un problema internacional, de soberanía para Colombia, con el objetivo de desestabilizar el gobierno colombiano, de romper los diálogos».

Esa matriz se visualiza incluso en medios internacionales como BBC, que plantean que el gobierno venezolano «ha rearmado, favorecido, entregado armas, facilitado el transporte del ELN. Todo lo que hay detrás de eso, es generar un conflicto con Venezuela».

Reacciones oficiales

El canciller saliente de Colombia, Luis Murillo, se sumó a esta narrativa este miércoles 22, luego de su participación ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. 

Ante medios de comunicación, declaró: “Necesitamos el control del paso (…)  y que puedan hacerse las operaciones del caso que permitan garantizar el hecho de que no usan al territorio de ese país como plataforma para moverse y poder generar situaciones tan desafiantes como la que tenemos hoy y que estamos enfrentando en el Catatumbo”. 

Lea también: Petro suspende diálogos de paz con el ELN

Un día antes de declaración de Murillo, el diputado del chavismo, Pedro Carreño, pidió ante la Asamblea Nacional investigar el paso desde el Catatumbo a Zulia porque, advirtió, esto podría ser usado como una operación para “inocular paramilitares” en Venezuela, cuyo gobierno capturó a más de 150 mercenarios de 25 países, entre ellos Colombia, que han ingresado como parte de un plan para cometer actos terroristas. 

En contraposición, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha hecho énfasis en la paz y en la importancia de acabar con la economía ilícita que rige en Catatumbo, el enclave de mayor producción de cocaína en Colombia.

“Quiero que el pueblo de Catatumbo reflexione sobre los últimos hechos: mientras exista una economía ilícita habrá muerte. Es la hora con ayuda del gobierno de realizar un gran proceso de sustitución de esa economía ilícita por economías legales. En los decretos de conmoción interior se mostrará un camino eficaz”, escribió Petro este 22 de enero en su cuenta de la red social X.

Su embajador en Venezuela, Milton Rengifo, fue de los primeros en agradecer a Venezuela el recibimiento de los ciudadanos colombianos en el Zulia. 

“Por llamadas y chats de los mismos pobladores, está en curso desplazamiento desde el Catatumbo hacia el Táchira, municipio Casigua El Cubo y otros. Gracias Venezuela por acogerlos. Esta guerra no hay que pararla, hay es que acabarla», escribió el 17 de enero, en su cuenta de X.

A lo que añadió: «Las farc fueron la excusa perfecta para impedir los cambios democráticos en la región. Chávez, Lula y Fidel así lo entendieron e impulsaron la negociación y el desarme. Gracias eternas a ellos. Hoy, el ELN amenaza los avances democráticos y la Paz regional.

Además publicó esta viñeta:

Lo más reciente

19 de abril: 215 años de la Declaración de la Independencia en Venezuela

Al amanecer de este día, desde el Panteón Nacional...

Presidente Maduro: «Nuestro pueblo heroico ha cargado con valentía las cruces impuestas por las adversidades»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió un mensaje a...

Béisbol: Comienzan las conversaciones para abrir las puertas de Cooperstown para Pete Rose

El Comisionado del beisbol de las Grandes Ligas Rob...

La Semana Santa: historia, simbología y las imágenes de la celebración este 2025

El domingo 13 de abril comenzó a celebración religiosa...

Cese de todas las hostilidades durante la Pascua: Vladimir Putin declara una tregua

Desde el Ministerio de Defensa ruso comunicaron que el...

Noticias

Artículos relacionados