sábado, 19 de abril, 25
27.6 C
Caracas

“Que nada nos detenga”: Maduro lanzó plan de economía 2025-2031 

Entre ayer y hoy, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha liderado dos sesiones con ministros, ministras y representantes de todos los sectores económicos del país, tanto públicos como privados. 

Ambas sesiones fueron el contexto para lanzar el plan de las 7T, como se denomina su nuevo programa de gobierno, que contempla siete líneas de acción para el desarrollo integral del país. 

La primera línea es la económica. Para ello definió 13 sectores (motores) prioritarios, a saber: 

1 – Hidrocarburos.

2 – Agroalimentario, Pesquero y Acuícola.

3 – Exportaciones No Petroleras.

4 – Minero y de las Industrias Básicas.

5 – Industria Civil y Militar.

6 – Turismo Nacional e Internacional.

7 – Construcción.

8 – Farmacéutico.

9 – Bolívar Digital.

10 – Banca y Mercado de Valores.

11 – Emprendimiento.

12 – Economía Comunal Socialista y Solidaria.

13 – Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías

“Que nada nos detenga. Tenemos desarrollo económico propio, Venezuela no es colonia del Banco Mundial ni del Fondo Monetario Internacional, ni de nadie. Estamos construyendo su propio modelo de independencia económica, aseveró, desde el Palacio de Miraflores.

Estas son algunas acciones centrales del plan económico:

-Plan de inversión y crédito a la economía real. 

-Plan de producción de ingresos en divisas convertibles.

-Afinar de manera detallista y científica el plan de compras públicas,  es un plan soberano no sujeto a ninguna colonia comercial. 

-Poner fin a la evasión fiscal.

-El Consejo Nacional de Economía, integrado por representantes del sector público y privado, debe presentar de inmediato un plan masivo de sustitución de importaciones. 

“Consumir y producir venezolano”.

Al respecto, la vicepresidenta Ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, destacó que Venezuela se dirige a un plan de sustitución de importaciones estratégico para consumir y producir venezolano. 

“Sentaremos las bases sólidas para el crecimiento sostenido, armónico y productivo de la economía venezolana en 2025, trabajando como un solo equipo, con todos los sectores, en unión nacional”, escribió Rodríguez en su cuenta de Telegram, luego de la reunión. 

“Desde el Consejo Nacional de Economía concentraremos los esfuerzos de políticas públicas centradas en garantizar la sustitución de importaciones, fortalecer las exportaciones no petroleras para el ingreso de divisas, afianzar el crédito para la producción nacional y ampliar la base de recaudación que nos siga permitiendo la consolidación de equilibrios productivos en beneficio de todo el país”.

Lo más reciente

Radiografía de la guerra comercial EE.UU. vs. China y su impacto geopolítico.

Lo que en apariencia se presenta como una Guerra...

Alto Rendimiento: Judo venezolano buscará cupos en Lima para los Junior 2025 en Paraguay

La selección venezolana de judo está lista para concretar...

19 de abril: 215 años de la Declaración de la Independencia en Venezuela

Al amanecer de este día, desde el Panteón Nacional...

Presidente Maduro: «Nuestro pueblo heroico ha cargado con valentía las cruces impuestas por las adversidades»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió un mensaje a...

Béisbol: Comienzan las conversaciones para abrir las puertas de Cooperstown para Pete Rose

El Comisionado del beisbol de las Grandes Ligas Rob...

Noticias

Artículos relacionados