sábado, 19 de abril, 25
28.7 C
Caracas

Rubio amenaza: EE.UU. podría abandonar las conversaciones de paz en Ucrania si no hay avances en días

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, declaró desde París que el gobierno de Donald Trump evaluará en cuestión de días si continúa o no con sus esfuerzos diplomáticos para una solución pacífica del conflicto entre Rusia y Ucrania.

Estados Unidos podría cesar sus intentos de mediación en el conflicto ucraniano si no percibe avances significativos en los próximos días, advirtió este viernes el secretario de Estado, Marco Rubio, en declaraciones recogidas por Reuters tras una serie de reuniones en París con líderes europeos y ucranianos.

“No vamos a continuar con este esfuerzo durante semanas y meses. Por lo tanto, necesitamos determinar muy rápidamente ahora, y estoy hablando de cuestión de días, si esto es factible o no en las próximas semanas”, expresó Rubio, subrayando la urgencia con la que la administración de Donald Trump evalúa los próximos pasos.

Desde la capital francesa, Rubio reiteró que la administración actual ha invertido tiempo y recursos en buscar una solución, pero también fue claro respecto a los límites de esa implicación: “Esta no es nuestra guerra. No la iniciamos. Estados Unidos lleva tres años ayudando a Ucrania y queremos que termine, pero no es nuestra guerra”, declaró.

El diplomático también dejó entrever un posible cambio de enfoque si el panorama no mejora pronto: “Si no es posible, si estamos tan distanciados que esto no va a suceder, entonces creo que el presidente probablemente esté en un punto en el que dirá que hemos terminado”.

Rubio confirmó que mantuvo una conversación posterior con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, para informarle sobre algunos de los elementos del marco de paz propuesto por EE.UU., que según el propio secretario tuvo una «recepción alentadora» por parte de los aliados europeos y ucranianos.

La Oficina del presidente ucraniano Vladímir Zelenski calificó las conversaciones como «constructivas y positivas», mientras que desde el Kremlin, el portavoz Dmitri Peskov manifestó escepticismo: “Lamentablemente, lo que vemos desde Europa es una orientación hacia la continuación de la guerra”, aunque agregó que aún esperan un enfoque hacia una solución pacífica.

Estas declaraciones se producen en un contexto delicado, mientras Trump busca cumplir su promesa de campaña de resolver el conflicto “en las primeras 24 horas” de su regreso a la Casa Blanca. En semanas recientes, también había sugerido la posibilidad de un acuerdo para abril o mayo.

Las negociaciones en París podrían ser una de las últimas oportunidades de diálogo directo si no se perciben avances concretos en los próximos días.

Lo más reciente

La Semana Santa: historia, simbología y las imágenes de la celebración este 2025

El domingo 13 de abril comenzó a celebración religiosa...

Cese de todas las hostilidades durante la Pascua: Vladimir Putin declara una tregua

Desde el Ministerio de Defensa ruso comunicaron que el...

Petro suspende operaciones militares contra disidencias de las FARC

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó suspender las operaciones militares...

Noticias

La Semana Santa: historia, simbología y las imágenes de la celebración este 2025

El domingo 13 de abril comenzó a celebración religiosa...

Cese de todas las hostilidades durante la Pascua: Vladimir Putin declara una tregua

Desde el Ministerio de Defensa ruso comunicaron que el...

Petro suspende operaciones militares contra disidencias de las FARC

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó suspender las operaciones militares...

Atletismo: Por primera vez en Venezuela se correrá la One Rune

Comenzó el proceso de inscripción del mayor desafío runner...

Canadá señala cuál es su mayor amenaza geopolítica (y no es EE.UU.)

China representa una de las mayores amenazas para Canadá "desde el...

Artículos relacionados