viernes, 18 de abril, 25
30.4 C
Caracas

16 de abril: Día Internacional contra la Esclavitud Infantil

En 1997, diversas Organizaciones No Gubernamentales (ONG) promovieron el Día Internacional contra la Esclavitud Infantil, una fecha que busca llamar la atención acerca de la explotación y abuso de niñas y niños en el mundo.

De acuerdo a medios internacionales, en el mundo al menos nueve millones de niños y niñas trabajan en condición de explotación. En servicio doméstico, cargando mercancías en los puertos, mercados, minas, fábricas, plantaciones agrícolas, en conflictos armados, son algunas de las labores que hacen a muy bajo costo.

Incluso, a muchos infantes se les emplea en el tráfico de menores y la prostitución. También se utiliza niños para matrimonios convenidos y obligarlos a mendigar.

¿Por qué se establece este día?

Las ONG establecieron esta fecha en memoria de Iqbal Masih, un niño pakistaní que después de escapar del trabajo forzado se dedicaría a la lucha por los derechos infantiles. El 16 de abril de 1995 este pequeño activista fue asesinado.

Es así como la muerte de Masih originó que múltiples casos de explotación y abuso infantil salieran a la luz, por lo que estas organizaciones decidieron alzar su voz en contra de la esclavitud de niñas y niños que persiste en el mundo.

Iqbal Masih: el niño que desafió la esclavitud infantil

En 1987, con tan solo 4 años, Iqbal Masih fue entregado por su padre a una fábrica de alfombras en Punjab, Pakistán, como pago de un préstamo para cubrir los gastos de la boda de su hijo mayor.

Obligado a trabajar más de 12 horas diarias, el pequeño quedó atrapado en un ciclo de deuda interminable, alimentado por intereses y nuevos préstamos que hacían imposible su liberación.

Cinco años después, Iqbal conoció a Ehsan Khan, un activista contra la esclavitud infantil. Inspirado por su lucha, el niño dejó atrás el miedo y comenzó a denunciar las condiciones inhumanas que enfrentaban los niños tejedores de alfombras. Su valentía lo convirtió en un símbolo de resistencia y en un defensor incansable de los derechos infantiles.

El activismo de Iqbal incomodó a quienes se beneficiaban de la explotación infantil. En 1995, a los 12 años, lo asesinan mientras montaba su bicicleta, dejando un legado imborrable en la lucha contra la esclavitud infantil. Su historia sigue siendo un llamado a la acción para erradicar esta práctica en todo el mundo.

Lo más reciente

Trump y Meloni presumen su sintonía pero no concretan pacto comercial EEUU-Europa

El presidente de EEUU, Donald Trump, y la primer...

Fiscalía de Venezuela abre investigación a plataforma HV IJEX por estafa

La Fiscalía de Venezuela abrió una investigación contra la...

Trump autoriza envío a Guantánamo de migrantes sin antecedentes penales

La cadena estadounidense CBS reveló un documento de la...

Noticias

Artículos relacionados