sábado, 19 de abril, 25
23.2 C
Caracas

Zelenski-Trump: Choque por Ucrania y duda de la OTAN

Volodímir Zelenski, con voz cargada de indignación, desafío al enviado de Donald Trump, Steve Witkoff, mientras la OTAN mantiene en vilo la invitación al líder ucraniano para su próxima cumbre. 

Zelenski desafió a Witkoff por sus comentarios sobre los territorios en disputa. El líder ucraniano calificó las declaraciones del enviado de Trump como «discutir un asunto que está fuera de su competencia». Witkoff afirmó, tras reunirse con Vladímir Putin, que un acuerdo de paz en preparación involucra «estos llamados cinco territorios» (Crimea, Donetsk, Lugansk, Zaporizhia y Jersón). Kiev consideró estas declaraciones una injerencia inaceptable en la soberanía ucraniana.

«El pueblo de Ucrania debe hablar sobre el territorio de nuestro Estado,» insistió Zelenski en una rueda de prensa. «Reconocer cualquier territorio no como ucraniano, sino como ruso, cruza nuestras líneas rojas».

Ucrania mantiene una postura inflexible sobre su integridad territorial, un punto clave en cualquier negociación de paz y un asunto central en la geopolítica ucraniana luego de los referendos de 2022, que integraron Donetsk, Lugansk, Zaporizhia y Jersón a Rusia, y la anexión de Crimea en 2014.

Kremlin Califica de «Extremadamente útiles» las negociaciones Putin-Witkoff sobre la crisis ucraniana

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, calificó las negociaciones entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y el enviado especial de Donald Trump, Steve Witkoff, como «extremadamente útiles y muy efectivas». 

«Es un canal a través del cual se pueden transmitir diversos elementos de posturas sobre determinadas cuestiones de un jefe de Estado a otro jefe de Estado, lo que contribuye a garantizar que las partes reciban información de primera mano», agregó Peskov, destacando la importancia de estos diálogos en el contexto de la diplomacia rusa.

Peskov aclaró que la posible reunión entre Putin y Trump no se abordó durante el encuentro con Witkoff, subrayando la complejidad de las cuestiones en debate y la necesidad de una preparación exhaustiva. 

«El tema de la reunión no se discutió en detalle, porque cualquier reunión, por supuesto, debe estar bien preparada», sostuvo. «El trabajo continúa», concluyó, enfatizando la naturaleza en curso de las negociaciones.

Donald Trump Jr. defendió a Witkoff ante las críticas de Zelenski. «Steve Witkoff luchó más que nadie en la Administración de mi padre para poner fin a esta guerra y lograr un acuerdo de paz duradero entre Rusia y Ucrania,» escribió en X. Elon Musk por su parte, comentó la publicación y dijo que Estados Unidos «está de suerte» por las acciones pacificadoras de Witkoff.

Asimismo, J.D. Vance, vicepresidente de EE.UU., rechazó las críticas de Vladímir Zelenski sobre la supuesta «calidez» de la administración Trump en sus relaciones con Rusia.»Zelenski le dice al Gobierno [estadounidense], que mantiene su gobierno y su esfuerzo bélico, que de alguna manera estamos del lado de los rusos. Esto es absurdo,» afirmó Vance en una entrevista, resaltando la complejidad de las nuevas relaciones entre EE.UU y Ucrania en la era Trump.

Vance argumentó que EE.UU. debe comprender los objetivos estratégicos de ambas partes para facilitar la paz. «Debemos intentar comprender las líneas rojas estratégicas de los rusos y los ucranianos,» sostuvo Vance. «Esto no significa apoyar moralmente la causa rusa.»

OTAN mantiene incertidumbre sobre invitación de Zelenski a cumbre clave en la resolución del conflicto ucraniano
Zelenski

La OTAN mantiene la incertidumbre sobre la invitación de Zelenski a su próxima cumbre en La Haya. Mark Rutte, secretario general de la OTAN, declaró que no han decidido el «formato exacto de la cumbre». «Las decisiones finales se toman semanas antes de la cumbre,» explicó Rutte, generando dudas sobre el papel de la OTAN en Ucrania.

La indecisión de la OTAN sobre la invitación a Zelenski podría interpretarse de diversas maneras, desde una estrategia para mantener la flexibilidad diplomática hasta una señal de las complejas dinámicas internas de la alianza. Aunque Rutte reafirmó la futura membresía de Ucrania en la OTAN, aclaró que nunca prometieron esta adhesión como parte de un acuerdo de paz.

El intercambio de declaraciones entre Zelenski y el entorno de Trump, sumado a la cautela de la OTAN, dibuja un panorama tenso y complejo en la búsqueda de una resolución para el conflicto en Ucrania. 

Las diferentes perspectivas sobre el papel de los mediadores y la integridad territorial ucraniana obstaculizan el camino hacia la paz. La próxima cumbre de la OTAN podría clarificar la postura de la alianza y su estrategia para abordar la crisis, un elemento clave en el escenario ucraniano.

Lo más reciente

Sismo de magnitud 5.2 impacta en el Caribe

Un sismo de magnitud 5.2 sacudió este viernes a...

Deportaciones masivas de venezolanos desatan crisis constitucional en EEUU

La administración del expresidente Donald Trump enfrenta una grave...

Luisa González reitera denuncia en Ecuador: «Hubo manipulación sistemática de actas electorales»

La candidata presidencial Luisa González (Revolución Ciudadana) ratificó este...

Papa Francisco pide construir una “economía de Dios” inclusiva y solidaria

El Papa Francisco, aún recuperándose de una grave neumonía...

Noticias

Artículos relacionados