sábado, 19 de abril, 25
27.6 C
Caracas

Las compras de gas ruso de la UE desde 2022 equivalen al precio de 2.400 nuevos cazas F-35 para el Kremlin

La cifra -según Europa Press- equivale a otorgar a Rusia fondos suficientes para renovar su flota de aviones de combate con el modelo de última generación del fabricante estadounidense Lockheed Martin.

El comisario europeo de Energía y Vivienda, Dan Jorgensen, ha admitido que las compras de gas ruso de la Unión Europea desde 2022 equivalen al precio de 2.400 nuevos cazas F-35 para el Kremlin.

Las compañías energéticas que operan en España -Repsol, Naturgy, Iberdrola, etcétera- han doblado sus compras de gas a Rusia en los últimos años. En los doce meses de 2024 ha llegado aquí, desde Rusia, el doble de gas del que llegaba antes de que estallara el conflicto.

Rusia ha sido el segundo mayor proveedor de metano de España, solo tras Argelia, y por delante de los Estados Unidos.

A continuación, las gráficas para hacer la comparativa:

En una entrevista concedida a la European Newsroom (ENR), el comisario de Energía ha calificado como «éxito» la reducción del 45 % al 13 % en 2022 en el rubro importaciones rusas.

Pero también dijo que, «en ese periodo [por el de la guerra Rusia Ucrania], hemos gastado más dinero en Europa comprando fósiles y energía rusos de lo que hemos dado a Ucrania en ayudas y subvenciones».

«El plan se ha pospuesto, pero el esfuerzo no», insistió Jorgensen, para aceptar finalmente que su equipo trabaja a diario para «deshacerse del petróleo ruso pero no es un asunto sencillo», porque de haber sido fácil, se habría logrado hace tres años».

España redujo volumen de compra pero Rusia aumentó el precio 30 %

Un dato interesante es la relación volumen-precio:

Entre enero y diciembre de 2019, las compañías energéticas que importaron gas, tales como Iberdrola, Endesa, Naturgy, EDP, Repsol, etcétera, pagaron por ese gas natural 7.552 millones de euros (según el Informe Mensual de Diciembre de 2019 de Comercio Exterior del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, página 44).

Pero entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, las mismas compañías han pagado 9.770 millones de euros por sus importaciones de gas (página 12 del Informe Mensual de Diciembre de 2024 de Comercio Exterior), lo que demuestra que pagaron casi un treinta por ciento más (+29,3%).

Esto nos lleva a la conclusión que, la dependencia europea del gas ruso muestra una distorsión entre el discurso y la práctica de los políticos europeos y por otro lado, expone que la decisión política de la Unión Europea de bajar importaciones del gas ruso ha significado un golpe en el bolsillo de los ciudadanos que pagan en este 2025 un aumento del 30 % por el mismo servicio.

Lo más reciente

Radiografía de la guerra comercial EE.UU. vs. China y su impacto geopolítico.

Lo que en apariencia se presenta como una Guerra...

Alto Rendimiento: Judo venezolano buscará cupos en Lima para los Junior 2025 en Paraguay

La selección venezolana de judo está lista para concretar...

19 de abril: 215 años de la Declaración de la Independencia en Venezuela

Al amanecer de este día, desde el Panteón Nacional...

Presidente Maduro: «Nuestro pueblo heroico ha cargado con valentía las cruces impuestas por las adversidades»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió un mensaje a...

Béisbol: Comienzan las conversaciones para abrir las puertas de Cooperstown para Pete Rose

El Comisionado del beisbol de las Grandes Ligas Rob...

Noticias

Artículos relacionados