sábado, 19 de abril, 25
22.6 C
Caracas

Automovilismo: Pilotos de la F1 preocupados por los problemas internos de la FIA

George Russell, piloto de Mercedes, es el presidente de la Asociación de Pilotos de Grandes Premios.

El británico George Russell declaró que él y todos sus compañeros pilotos de Fórmula 1 están preocupados por la aparente inestabilidad que hay en el seno de la FIA.

Este jueves se conoció la repentina renuncia del vicepresidente de la FIARobert Reid, esto debido a lo que él mismo denominó un «fallo fundamental en los estándares de gobernanza» y que esto ha dejado en tela de juicio el liderazgo de Mohammed Ben Sulayem, quien es del actual presidente de la organización.

En un enérgico y polémico comunicado de renuncia, Reid afirmó haber presenciado, muchas veces, una «constante erosión» de los principios por los que él y Ben Sulayem fueron elegidos, y añadió que se están tomando «decisiones cruciales sin el debido proceso».

George Russell, presidente de la Asociación de Pilotos de Grandes Premios. Foto AP

George Russell, una voz importante en el paddock como presidente de la Asociación de Pilotos de Grandes Premios, afirmó que la salida de Robert Reid se ajustaba a lo que esperaba del organismo rector.

Desafortunadamente, creo que cada vez que escuchamos noticias de ese sector del deporte, no es una gran sorpresa, Así que, sí, es una lástima verlo, y ojalá consigamos más estabilidad más pronto que tarde

Mohamed Ben Sulayem, presidente de FIA, ha tenido un mandato controvertido. AP Photo/Olivier Matthys

La dimisión de Robert Reid se produjo después de que a él y al director de deportes de motor del Reino Unido, David Richards, se les prohibiera asistir a una reciente reunión del Consejo Mundial del Deporte de Motor tras negarse a firmar un acuerdo de confidencialidad.

Por ende George Russell sugirió que los pilotos se sienten cada vez más desilusionados por lo que está sucediendo con el organismo rector y dejo ver sus dudas sobre si la Fórmula 1 y los equipos pueden seguir haciendo concesiones a la forma en que se gestiona la FIA.

En última instancia, estamos llegando a un punto en el que estas cosas suceden con mucha frecuencia, y como pilotos, en el pasado intentamos involucrarnos, pero no avanzamos mucho, y las cosas parecen ir continuamente en una dirección inestable

Así que, siendo sinceros, estamos llegando a un punto en el que nuestras acciones tienen poco impacto con esos chicos, y debemos confiar en que los equipos y la Fórmula 1 trabajarán con la FIA para llegar a un acuerdo. Si podemos ayudar, queremos estar ahí, pero a menudo parece que las cosas van por su cuenta

Se espera que Ben Sulayem busque la reelección, que de obtenerla, sea por cuatro años más en diciembre de este mismo año (2025) y actualmente no tiene oponente declarado.

Lo más reciente

Sismo de magnitud 5.2 impacta en el Caribe

Un sismo de magnitud 5.2 sacudió este viernes a...

Deportaciones masivas de venezolanos desatan crisis constitucional en EEUU

La administración del expresidente Donald Trump enfrenta una grave...

Luisa González reitera denuncia en Ecuador: «Hubo manipulación sistemática de actas electorales»

La candidata presidencial Luisa González (Revolución Ciudadana) ratificó este...

Papa Francisco pide construir una “economía de Dios” inclusiva y solidaria

El Papa Francisco, aún recuperándose de una grave neumonía...

Noticias

Artículos relacionados