El dirigente opositor Henrique Capriles cuestionó este miércoles el reciente decreto de emergencia económica firmado por el presidente Nicolás Maduro, al asegurar que el instrumento legal no contempla “ni la reducción del IVA ni la eliminación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF)”, medidas que, según dijo, darían “oxígeno” a la economía nacional.
“¿Van a seguir con el 3% de IGTF y el 16% de IVA?”, se preguntó durante una transmisión en vivo en redes sociales, en la que también afirmó: “Nada de esto está en el decreto de guerra económica”.
ExtranewsMundo consultó con miembros la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional de la Asamblea, quienes ofrecieron detalles sobre el contenido del decreto presentado por la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez ante el Parlamento.
“El decreto contempla acciones en los ámbitos fiscal, comercial, social, cambiario y productivo”, explicó el diputado Jesús Faría. “Incluye la estabilidad de la moneda, la estabilidad de los precios para garantizar que la producción siga creciendo con el aporte y la incorporación de todos los sectores», señaló el también economista.
Por su parte, el diputado José Vielma Mora destacó que el texto legal también prioriza “la salud pública, la educación, la protección del empleo y el impulso de la producción nacional con enfoque exportador”.
Lea más: Maduro firma Decreto de Emergencia Económica para proteger la producción nacional
El decreto, firmado el 8 de marzo por el presidente Nicolás Maduro, declara el Estado de Emergencia Económica en todo el país y otorga al Ejecutivo la facultad de aplicar medidas excepcionales para salvaguardar los derechos fundamentales y garantizar el acceso a bienes y servicios esenciales.
Entre sus artículos, contempla expresamente la posibilidad de modificar o suspender cargas fiscales de forma transitoria como parte del esfuerzo por garantizar la estabilidad de la economía venezolana.