sábado, 19 de abril, 25
25.9 C
Caracas

La «guerra de aranceles» de Trump sacuden la producción de Apple en China

Según The Wall Street Journal, la empresa tecnológica Apple planea aumentar significativamente la producción de iPhone en India, para esquivar los altos aranceles comerciales impuestos por el presidente de Estados Unidos Donald Trump a los productos fabricados en China.

Esta guerra arancelaria representaría un fuerte golpe para China, que durante décadas ha sido el principal centro de fabricación de los productos de Apple.

Actualmente, India enfrenta solo un arancel del 26 %, mucho menor que el 125% que actualmente se le aplicó a China, según algunas proyecciones comerciales, ese elevado arancel podría aumentar más de 500 dólares el costo de fabricación de un iPhone 16 Pro.

Apple ya produce aproximadamente el 14 % de sus dispositivos premium en India, y para 2025 planea fabricar allí 25 millones de iPhones, de los cuales 10 millones estarían destinados al mercado interno de la India y el resto podría abastecer parte de la demanda estadounidense.

Según The Times of India recientemente Apple ha tomado algunas medidas para frenar el impacto de los aranceles a corto plazo, como el envío de cinco aviones cargados de productos desde China e India a Estados Unidos.

Sin embargo, los aranceles impuestos a China han causado una perdida millonaria a la empresa tecnológica Apple, su cotización acciones cayó un 23% en 3 días lo que representa más 300.000 millones de dólares perdidos.

Esto originó que Apple descendiera a 2,59 billones en el mercado bursátil y se descapitalizara. De esta forma, la empresa Microsoft pasará a ser el nuevo rey tecnológico con una capitalización de 2,63 billones de dólares.

El CEO de Apple, Tim Cook, ha intentado negociar con el gobierno de Trump una facultad especial de aranceles para Apple, como ocurrió durante su primer mandato. Pero Donald Trump mantiene una postura firme en su guerra arancelaria al subir a china de 104% a 125%.

JPMorgan estimó que, si Apple no consigue una exención especial de aranceles, sus productos tendrían que subir de costo para compensar el impacto de los aranceles. Esto se traduce en que un iPhone 16 Pro Max con 1 terabyte de almacenamiento, el modelo más caro que vende actualmente la compañía, pasaría de costar 1.600 dólares a casi 2.600 dólares.

¿Por qué a Apple le cuesta producir en Estados Unidos?

Aunque Donald Trump ha insistido en que las empresas pueden evitar aranceles si fabrican en Estados Unidos, los altos costos laborales son una barrera. Según el analista Wayne Lam, la producción de un iPhone en China cuesta 30 dólares, mientras que en Estados Unidos podría costar 500 dólares. Por eso los propios fundadores y directivos de Apple han descartado durante años llevar su fabricación hacia los Estados Unidos.

Steve Jobs explicó que solo para operar una planta como la de Foxconn se necesitarían unos 30.000 ingenieros cualificados, una cifra muy difícil de encontrar en Estados Unidos.

El CEO de Apple, Tim Cook, por su parte, ha informado que la ventaja de China no es solo de costes, sino de capacidad técnica y talento en manufactura avanzada, algo que Estados Unidos no puede replicar hoy.

Lo más reciente

Sismo de magnitud 5.2 impacta en el Caribe

Un sismo de magnitud 5.2 sacudió este viernes a...

Deportaciones masivas de venezolanos desatan crisis constitucional en EEUU

La administración del expresidente Donald Trump enfrenta una grave...

Luisa González reitera denuncia en Ecuador: «Hubo manipulación sistemática de actas electorales»

La candidata presidencial Luisa González (Revolución Ciudadana) ratificó este...

Papa Francisco pide construir una “economía de Dios” inclusiva y solidaria

El Papa Francisco, aún recuperándose de una grave neumonía...

Noticias

Artículos relacionados