sábado, 19 de abril, 25
23.7 C
Caracas

Venezuela anota nueva alza mientras las bolsas de Sudamérica caen en picada

El Estado venezolano se mantiene indemne al reportar la Bolsa de Valores de Caracas un alza del 1,81 por ciento

 En medio del caos financiero que sacude a los mercados y bolsas de valores del mundo a causa de los aranceles, anunciados por Donald Trump, Venezuela anota un nuevo incremento mientras las bolsas de Sudamérica caen en picada. El Estado venezolano se mantiene indemne al reportar la Bolsa de Valores de Caracas un alza del 1,81 por ciento, y es así la única en verde en toda la región.

Por su parte, el Merval argentino sufrió una caída de -10,3 por ciento, Sao Paulo cayó 2,91 por ciento, Santiago de Chile retrocedió 1,8 por ciento y Bogotá registró un -3 por ciento. En Estados Unidos, el panorama tampoco es alentador: el Dow Jones Industrial Average se desplomó en 984 puntos, reflejando el pánico generado por la medida de Donald Trump.

La caída de las principales bolsas del mundo se produjo tras la reactivación de la política de aranceles generalizados por parte de Trump, una medida proteccionista que ha comenzado a golpear las economías dependientes de la exportación de materias primas y manufacturas, típicas en América Latina.

Venezuela, constantemente estigmatizado por los medios occidentales, demuestra una resiliencia que cuestiona los paradigmas neoliberales aplicados en el resto de la región.

Nuevo orden petrolero mundial

De acuerdo al analista Alfredo Jalife-Rahme, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, es el único mandatario latinoamericano que entiende el Nuevo Orden Petrolero mundial y añadió que Venezuela es el país de la región que obtiene ganancias en su Bolsa de Valores.

La afirmación de Jalife no resulta casual, ya que Venezuela ha ido fortaleciendo su economía a través de mecanismos alternativos, diversificación productiva y una nueva arquitectura financiera que rompe con la dependencia del dólar. Para el analista, el Gobierno venezolano ha apostado por alianzas estratégicas con países emergentes del sur global, especialmente en el campo energético y tecnológico.

A diferencia de Caracas, Buenos Aires vivió una pesadilla, ya que el desplome bursátil vino acompañado de un salto del riesgo, país que superó los 900 puntos básicos, augurando una mayor dependencia del Fondo Monetario Internacional y posibles nuevos ajustes que podrían agudizar la crisis social.

Lo más reciente

Fórmula 1: Max Verstappen se quedó con la Pole del GP de Arabia Saudí

El neerlandés Max Verstappen, actual campeón del mundo y...

Joven venezolano levanta la escultura más grande del Dr. José Gregorio Hernández

El talentoso joven artista venezolano, Josué Benjamín, anunció este viernes...

Radiografía de la guerra comercial EE.UU. vs. China y su impacto geopolítico.

Lo que en apariencia se presenta como una Guerra...

Alto Rendimiento: Judo venezolano buscará cupos en Lima para los Junior 2025 en Paraguay

La selección venezolana de judo está lista para concretar...

19 de abril: 215 años de la Declaración de la Independencia en Venezuela

Al amanecer de este día, desde el Panteón Nacional...

Noticias

Fórmula 1: Max Verstappen se quedó con la Pole del GP de Arabia Saudí

El neerlandés Max Verstappen, actual campeón del mundo y...

Joven venezolano levanta la escultura más grande del Dr. José Gregorio Hernández

El talentoso joven artista venezolano, Josué Benjamín, anunció este viernes...

Alto Rendimiento: Judo venezolano buscará cupos en Lima para los Junior 2025 en Paraguay

La selección venezolana de judo está lista para concretar...

19 de abril: 215 años de la Declaración de la Independencia en Venezuela

Al amanecer de este día, desde el Panteón Nacional...

La Semana Santa: historia, simbología y las imágenes de la celebración este 2025

El domingo 13 de abril comenzó a celebración religiosa...

Artículos relacionados