Erik Prince, fundador de la firma de seguridad privada Blackwater, acompañó a los ministros del Interior y de Defensa en un gran operativo en Guayaquil.
Desde Guayaquil, en medio del despliegue de Fuerzas Armadas y Policía Nacional, el ministro de Defensa Nacional, Gian Carlo Loffredo, lo confirmó: “El día de hoy hemos invitado al señor Erik Prince, quien está aquí con su equipo ya desde hace varios días. Vamos a estar trabajando de la mano con ellos”.
«Bloque de seguridad y estadounidense Erik Prince ya están en territorio enfrentando al narcoterrorismo. ¡Nueva etapa histórica por la seguridad ya inició», son los mensajes expresados en las cuentas de redes sociales del Ministerio de Defensa.
El nuevo aliado de Daniel Noboa, llega a Ecuador con las peores recomendaciones.
El prontuario delictivo de Erick Prince
A inicios de los 2000, Prince recibió los primeros contratos de Estados Unidos. Y, en 2003 en el inicio de la Guerra de Irak, Blackwater fue una de las empresas privadas contratadas para dar seguridad a funcionarios estadounidenses en ese país, custodiar sus instalaciones militares y entrenar a sus agentes.
El 16 de septiembre de 2007, en la Plaza Nisour de Bagdag, capital de Irak, un grupo de contratistas de Blackwater, disparó a un coche que era ocupado por una pareja y su hijo. Al tiroteo se sumaron miembros de la Policía iraquí y otras unidades de Blackwater, lo que desembocó en la muerte de 17 civiles locales.
Las investigaciones en Estados Unidos realizadas por la Cámara de Representantes, la milicia y el FBI concluyeron que los mercenarios de Blackwater causaron «bajas significativas y daños materiales» en Irak y, que al menos 14 de las víctimas de la Plaza Nisour fueron asesinadas sin causa.
En esos años, la Organización de Naciones Unidas denunció que había empresas privadas estadounidenses que operaban en Irak, durante la Guerra, que reclutaban mercenarios en países como Ecuador y Honduras, a través de propuestas engañosas de trabajo. En este 2025, Prince regresa con sus matones a Ecuador.
Tras los hechos en Irak, desde 2008, Blackwater redirigió sus actividades hacia la contratación de servicios de seguridad. En febrero de 2009 cambió su nombre a Xe Services y, dos meses después, Prince renunció a su cargo como director que, actualmente, opera bajo el nombre de Constellis.
Blackwater cambia de fachada comercial
En 2010, Erik Prince creó una nueva empresa llamada Reflex Responses y fue contratado por Mohammed bin Zayed, príncipe heredero de Abu Dhabi. Prince siguió vinculado al sector bélico, ahora en su nuevo rol de instructor de milicias locales.
Según reveló The New York Times, Prince debía conformar un equipo de 800 mercenarios extranjeros, incluidos colombianos y sudafricanos, para combatir posibles brotes de terrorismo. A ese equipo militar se le atribuyen asesinatos en la intervención militar saudí en Yemen, en 2015.
Por ese tiempo, reportes indican que Prince entrenó a 2.000 somalíes para operaciones antipiratería en el Golfo de Adén.
Prince: verdugo y estafador de Venezuela
Durante el primer Gobierno de Trump, Prince además es señalado como el impulsor de una intervención de Estados Unidos en Venezuela para derrocar a Nicolás Maduro. En 2024, Prince empezó una recaudación para apoyar esa causa, por lo que el pueblo de Venezuela lo identifica como un golpista y mercenario.
Del dinero recaudado, ni noticias. Los golpistas aún esperan su rendición de cuentas.
Y el candidato presidente de Ecuador, no aprende y vende a la sociedad ecuatoriana una respuesta de la mano de Erick Prince.
Aún no hay confirmación oficial de la agenda de Prince en Ecuador pero la travesía con nuevos matones inició en Guayaquil.