El documento que utilizan los agentes de inmigración estadounidenses tiene cuatro criterios para deportar a una persona y considerarla miembro del Tren de Aragua. Más aún, para declararla «enemigo extranjero», bajo la ley de 1798 de Estados Unidos y perder todos sus derechos. Dentro de esos cuatro requisitos, existe la categoría «tren de Aragua», que es evaluada con una plantilla de hasta 87 puntos. Ahí es donde la discrecionalidad de la persecución se hace patente.
Los agentes de extranjería reciben una plantilla en que revisan tres requisitos básicos:
- 1. Tiene 14 años o más
- 2. No es ciudadana ni residente permanente legal de los Estados Unidos
- 3. Es ciudadana de Venezuela
Luego un cuarto, es confirmar que la persona corresponde a un miembro del Tren de Aragua. Si al cabo de la «revisión», suma 8 puntos, es automáticamente calificado como miembro de la extinta pandilla y «en consecuencia, la persona mencionada anteriormente está validada como un Enemigo Extranjero», finaliza el documento.
LEA MÁS: El Tren de Aragua no está controlado ni actúa por orden del gobierno de Venezuela
Son seis criterios con descripciones sobre uso de ropa, simbolismos, formas de hablar, de saludar, tatuajes, y otros factores que se evalúan de forma arbitraria por los agentes del DHS, Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
El documento señala que 8 puntos -sobre 87- son suficientes para ser considerado miembro del Tren de Aragua.
De hecho, cuando la vocera de la Casa Blanca Karoline Leavitt, fue consultada sobre el tema el pasado lunes 31 de marzo, se exasperó contra la prensa, defendiendo el buen criterio de los oficiales encargados de los procedimientos de detención.
Esta es la planilla que utilizan los agentes para identificar si perteneces al Tren de Aragua
- 8+ puntos = Validación automática como miembro del TDA.
- 6-7 puntos = Revisión con supervisor.
- ≤5 puntos = No validación.
¿Cómo funciona? Si la persona se auto incrimina como miembro del Tren de Aragua, recibe 10 puntos. Si la persona mantiene conversaciones telefónicas con miembros del Tren de Aragua también suma 10 puntos.
Si revisas medios de comunicación que describan arresto, procesamiento u operaciones de un sujeto como miembro del TDA, sumas 2 puntos. Al igual que si «Se observa al sujeto haciendo señas con las manos utilizadas por el TDA», sumas 2 puntos. Y si «El sujeto muestra insignias, logotipos, anotaciones, dibujos o vestimenta conocidos por indicar lealtad al TDA, observados por la ley en persona o mediante medios virtuales», sumas 4 puntos.
En resumen con estas simples actividades, podrías ser calificado como miembro del Tren de Aragua al sumar 8 puntos.
El documento no especifica qué gestos ni qué grafitis las autoridades consideran como relacionados al Tren de Aragua.
El medio Telemundo señala que «Funcionarios de ciudades como El Paso (Texas) y Chicago (Illinois) han sugerido, sin proveer evidencia de por qué, que algunos de los símbolos que consideran están relacionados al TdA incluyen referencias al equipo de básquet Bulls, el icono del jugador Michael Jordan a medio salto hacia la canasta o flores tipo rosas. Sin embargo, documentos del FBI indican que usar este tipo de símbolos no basta para vincular a nadie con el TdA»
Recordemos que el gobierno estadounidense ha enviado a cientos de venezolanos a El Salvador, 238 en un primer envío y 7 en una segunda ocasión, en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros del siglo XVIII, que un juez federal bloqueó y cuyo freno el presidente ha pedido a la Corte Suprema levantar.


