sábado, 19 de abril, 25
23.7 C
Caracas

Arresto arbitrario de Israel contra el Dr. Abu Safia en Gaza

Un tribunal israelí extendió seis meses, sin cargos ni juicio, la detención del Dr. Hussam Abu Safia, director del Hospital Kamal Adwan, en la asediada Franja de Gaza.

Conforme a la firma legal que le representa, el Centro Al Mezan para los Derechos Humanos, el tribunal israelí del distrito de Beerseba revisó y confirmó la orden de detención emitida el 12 de febrero de 2025 por el ejército israelí contra el Dr. Abu Safia, prorrogando su detención arbitraria por seis meses más.

Abu Safia, igual que miles de palestinos en Gaza, se encuentra detenido bajo una ley administrativa de apartheid que mantiene el encarcelamiento sin cargos ni juicio justo, eludiendo así las protecciones fundamentales del derecho internacional.

En la audiencia, el fiscal presentó un expediente secreto al tribunal, alegando que el Dr. Abu Safia representa una “amenaza para la seguridad” del régimen sionista. En respuesta, el equipo legal de Al Mezan, que representa al Dr. Abu Safia, afirmó su inocencia y enfatizó que este únicamente desempeñaba funciones médicas y administrativas en el Hospital Kamal Adwan. La defensa también solicitó acceso al material clasificado de la investigación; sin embargo, la fiscalía se negó y el tribunal confirmó la negativa.

El Dr. Abu Safia fue secuestrado por las fuerzas israelíes el 27 de diciembre de 2024 en el Hospital Kamal Adwan, en el norte de Gaza, junto con otros miembros del personal del hospital y civiles. Se le negó el acceso a su abogado durante 47 días tras su arresto.

Al Mezan denunció el secuestro y la desaparición forzada entre el 27 de diciembre de 2024 y el 7 de enero de 2025, seguidos de 47 días de detención en régimen de incomunicación. Durante este período, fue sometido a tortura, malos tratos, aislamiento, negación de atención médica adecuada y privación prolongada de acceso a asistencia jurídica.

Símbolo de la resiliencia palestina

Abu Safia obtuvo reconocimiento internacional por su labor humanitaria durante la guerra genocida en Gaza, trabajando bajo intensos bombardeos para salvar a civiles.

Su arresto, capturado en una imagen que lo muestra con su bata blanca, caminando solo entre vehículos militares israelíes, se convirtió en un símbolo icónico de la resiliencia palestina. El sufrimiento de este médico pediatra se agravó cuando perdió a su hijo, Ibrahim, durante una redada israelí en el hospital el pasado octubre. Un mes después, resultó herido en un ataque aéreo israelí contra el hospital, pero se negó a irse y continuó atendiendo a los heridos hasta su arresto.

Más de 50 100 palestinos han muerto, en su mayoría mujeres y niños, y más de 113 700 han resultado heridos en la brutal ofensiva militar israelí contra Gaza desde octubre de 2023.

Fuentehispantv

Lo más reciente

El Tribunal Supremo de EE.UU. paraliza la deportación de un grupo de venezolanos

La determinación se toma horas después de que un...

Organismos de seguridad en alerta ante lluvias en Venezuela

Los organismos de seguridad del estado Barinas se mantienen...

Fórmula 1: Max Verstappen se quedó con la Pole del GP de Arabia Saudí

El neerlandés Max Verstappen, actual campeón del mundo y...

Joven venezolano levanta la escultura más grande del Dr. José Gregorio Hernández

El talentoso joven artista venezolano, Josué Benjamín, anunció este viernes...

Radiografía de la guerra comercial EE.UU. vs. China y su impacto geopolítico.

Lo que en apariencia se presenta como una Guerra...

Noticias

Organismos de seguridad en alerta ante lluvias en Venezuela

Los organismos de seguridad del estado Barinas se mantienen...

Fórmula 1: Max Verstappen se quedó con la Pole del GP de Arabia Saudí

El neerlandés Max Verstappen, actual campeón del mundo y...

Joven venezolano levanta la escultura más grande del Dr. José Gregorio Hernández

El talentoso joven artista venezolano, Josué Benjamín, anunció este viernes...

Alto Rendimiento: Judo venezolano buscará cupos en Lima para los Junior 2025 en Paraguay

La selección venezolana de judo está lista para concretar...

19 de abril: 215 años de la Declaración de la Independencia en Venezuela

Al amanecer de este día, desde el Panteón Nacional...

Artículos relacionados