Estados Unidos ha facilitado conversaciones bilaterales entre Ucrania y Rusia en Riad, Arabia Saudita, que resultaron en acuerdos clave para la seguridad marítima en cuanto al transporte de granos y la protección de infraestructuras energéticas.
Los encuentros, que se llevaron a cabo del 23 al 25 de marzo, han sido descritos por las partes como «un paso crucial hacia la estabilidad regional».
Los acuerdos alcanzados incluyen la prohibición del uso de buques comerciales con fines militares en el Mar Negro y el compromiso de ambas naciones de eliminar el uso de la fuerza en estas aguas estratégicas.
«Estados Unidos y Ucrania acordaron garantizar la seguridad de la navegación, eliminar el uso de la fuerza y evitar el uso de buques comerciales con fines militares en el Mar Negro», detalló un comunicado oficial emitido por Washington.
Asimismo, el Kremlin confirmó que tanto Rusia como Estados Unidos han acordado garantizar la aplicación de la Iniciativa del Mar Negro, asegurando medidas de control mediante inspección de buques comerciales.
Por su parte, Moscú ha conseguido el respaldo de EE.UU. para restablecer su acceso al mercado mundial de exportaciones agrícolas y de fertilizantes, una cuestión clave para su economía.
«Estados Unidos ayudará a restablecer el acceso de Rusia al mercado mundial de exportaciones agrícolas y de fertilizantes, reducirá los costes de los seguros marítimos y mejorará el acceso a los puertos y los sistemas de pago para este tipo de transacciones», indicó un representante ruso citado por The Times.
Estos puntos entrarán en vigor tras el levantamiento de restricciones y sanciones impuestas a instituciones financieras rusas, empresas exportadoras de alimentos y fertilizantes, así como restricciones a servicios portuarios y maquinaria agrícola.
De igual modo, se espera el levantamiento de las restricciones de las sanciones impuestas al Rosseljozbank y a otras instituciones financieras presentes en las operaciones de comercio internacional de alimentos (incluidos los productos de la pesca) y fertilizantes, su conexión a SWIFT y la apertura de las cuentas de corresponsalía necesarias.
Un avance hacia la paz
Otro de los acuerdos alcanzados en Riad es la prohibición de ataques contra instalaciones energéticas en territorio ruso y ucraniano, un punto de conflicto recurrente desde el inicio de la guerra.
«Estados Unidos y Rusia acordaron desarrollar medidas para aplicar el acuerdo del presidente Trump y el presidente Putin de prohibir los ataques contra instalaciones energéticas de Rusia y Ucrania durante un periodo de 30 días, con posibilidad de prórroga y retirada del acuerdo en caso de incumplimiento».
Estados Unidos también ha reiterado su compromiso de facilitar la liberación de prisioneros de guerra y detenidos civiles, además del retorno de niños ucranianos trasladados a la fuerza.
«Estados Unidos mantiene su compromiso de ayudar a lograr el intercambio de prisioneros de guerra, la liberación de detenidos civiles y el retorno de los niños ucranianos trasladados a la fuerza», declaró un portavoz del Departamento de Estado.

Reacciones internacionales y próximos pasos
Las reacciones internacionales han sido diversas. Mientras que la Unión Europea ha expresado cautela sobre la implementación de los acuerdos, el gobierno chino ha elogiado los esfuerzos diplomáticos de EE.UU. para reducir las tensiones entre Kiev y Moscú.
«Aplaudimos toda iniciativa que conduzca a la paz y la estabilidad en la región», declaró el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.
No obstante, analistas advierten que la verdadera prueba será la implementación efectiva de estos compromisos.
«Estos acuerdos son un avance positivo, pero aún queda por ver si las partes respetarán lo pactado y cómo se supervisará el cumplimiento», comentó Joseph Nyeun experto en relaciones internacionales de la Universidad de Harvard.
Rusia y EE.UU. han acogido con satisfacción la ayuda de terceros países para apoyar la aplicación de los acuerdos energéticos y marítimos. Estados Unidos, en tanto, ha reafirmado su determinación de continuar facilitando el diálogo entre ambas partes.
«El presidente Donald J. Trump ha dejado claro que la matanza debe cesar en ambas partes del conflicto, como paso necesario para lograr un acuerdo de paz duradero», señala el comunicado de la Casa Blanca.