Este lunes 24 de marzo, los precios internacionales del petróleo experimentaron un incremento impulsado por la reciente decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a cualquier país que compre petróleo venezolano.
En Londres, el barril de crudo Brent del Mar del Norte para entrega en mayo aumentó un 1,33%, alcanzando los 73 dólares. Asimismo, en Nueva York, el precio del barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en el mismo mes subió un 1,22%, situándose en 69,11 dólares.
Por su parte, John Plassard, analista de Mirabaud, comentó que la situación es «explosiva» y tiene ramificaciones más complejas que solo la exportación de crudo venezolano. Involucrando así aspectos geopolíticos, migratorios y energéticos. Lo que revela que la acción de Trump comienza a desestabilizar los mercados energéticos globales.
LEA MÁS: Trump impondrá aranceles del 25% a los países que compren petróleo y gas venezolano
Es importante mencionar, que esta tendencia al alza refleja la reacción del mercado ante las medidas de Trump, quien busca estrangular económicamente al Gobierno de Venezuela.
En sus declaraciones, el republicano justificó esta acción al considerar que el Ejecutivo de Caracas es «muy hostil» hacia Estados Unidos.