El Gobierno de México lanzó el canal de televisión pública TV Migrante, destinado a difundir la imagen y los mensajes de las comunidades migrantes mexicanas.
El canal busca contrarrestar el creciente discurso de odio hacia los migrantes, especialmente el promovido en la administración de Donald Trump.
El canal es de acceso gratuito y se transmite en 25 ciudades de México, incluyendo la capital, a través de la señal abierta en el canal 14.3.
Tv Migrante también estará disponible en otros países con alta población mexicana, como Estados Unidos, Canadá, España, Alemania, Reino Unido, Francia y Argentina.

De acuerdo al gobierno mexicano, TV Migrante tiene un enfoque no comercial y se centra en mostrar las historias de los migrantes, en lugar de reducirlos a simples estadísticas o cifras.
El canal es una extensión del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) y nació como respuesta a las narrativas negativas sobre los migrantes en medios internacionales. Su director, Emerson Segura, recordó que el canal se complementa con el noticiero Semilla Migrante, lanzado en 2022.