sábado, 19 de abril, 25
27.6 C
Caracas

Arresto de Jeanette Vizguerra provoca indignación y protestas en Colorado

La detención de la reconocida activista mexicana Jeanette Vizguerra la mañana del lunes ha desatado una ola de indignación y protestas en la comunidad migrante y entre defensores de los derechos humanos. 

La captura de Vizguerra por parte de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ocurrió en el estacionamiento de una tienda en la que trabajaba, en un operativo que su hija denunció como un acto de humillación. 

“Mi mamá fue detenida el 17 de marzo afuera de la tienda Target en la que trabaja por un puñado de agentes de ICE y mientras estos se reían en su cara”,denunció Luna Baez, una de sus cuatro hijas. 

Vizguerra, quien ha residido en Estados Unidos desde 1997, se convirtió en una destacada defensora de los migrantes tras enfrentar su propio proceso de deportación desde 2009. 

Durante años, organizó redes de apoyo en iglesias y lideró la lucha por los derechos de quienes, como ella, buscan estabilidad en el país. 

Su arresto ha motivado manifestaciones afuera del centro de detención en Aurora, donde se encuentra recluida. 

“¡Sin odio y sin miedo, los inmigrantes son bienvenidos aquí!”, coreaban los manifestantes en su apoyo.

La organización American Friends Service Committee ha cuestionado la legalidad del arresto, alegando que ICE no contaba con una orden de deportación firmada por un juez. 

En un comunicado, la organización señaló que el caso “tiene serios errores legales y existe una gran preocupación porque su derecho al debido proceso esté siendo violado”. 

Sin embargo, ICE sostiene que la activista ya contaba con una orden de expulsión emitida durante la administración de Barack Obama.

Vizguerra ha sido un símbolo de resistencia para la comunidad inmigrante, ganando reconocimiento nacional cuando en 2017 se refugió durante 86 días en el sótano de una iglesia en Denver para evitar su deportación. 

Su lucha la llevó a ser nombrada una de las voces más influyentes de Estados Unidos por la revista Time. 

En esa edición, la actriz America Ferrera escribió: “La Administración Trump ha convertido a los inmigrantes en chivos expiatorios, y ha asustado a los estadounidenses hasta hacerles creer que indocumentados como Jeanette son criminales”.

La detención de Vizguerra ha generado reacciones divididas. El alcalde de Denver, Mike Johnson, la calificó como un acto de represalia: “La detención no tiene nada que ver con seguridad. Esta es una persecución de disidentes políticos”. 

Por su parte, el senador Michael Bennet expresó su preocupación por el debido proceso: “Es madre de ciudadanos americanos, empleada de Target y líder de una organización no gubernamental que no tiene un historial de crímenes violentos”.

Asimismo, sectores afines a la política migratoria más estricta han celebrado el arresto. “¡Finalmente!”, exclamó John Fabbricatore, exagente de ICE, en redes sociales. ”El Gobierno de Biden me impidió deportarla hace cuatro años (…) Es una criminal que odia a Trump y aboga por fronteras abiertas y por abolir ICE».

A pesar de la polarización, el trabajo de Vizguerra sigue siendo reconocido por activistas y organizaciones de derechos humanos. 

Rudy Gonzalez, presidente de Servicios Sigue, enfatizó su impacto en la lucha migrante: “Es una de las voces más importantes en este país que exige una reforma migratoria justa y humana”. 

Raquel Lane-Arellano, otra activista, denunció el arresto como “un ataque a todos los inmigrantes que defienden la dignidad y la justicia”.

Lo más reciente

Radiografía de la guerra comercial EE.UU. vs. China y su impacto geopolítico.

Lo que en apariencia se presenta como una Guerra...

Alto Rendimiento: Judo venezolano buscará cupos en Lima para los Junior 2025 en Paraguay

La selección venezolana de judo está lista para concretar...

19 de abril: 215 años de la Declaración de la Independencia en Venezuela

Al amanecer de este día, desde el Panteón Nacional...

Presidente Maduro: «Nuestro pueblo heroico ha cargado con valentía las cruces impuestas por las adversidades»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió un mensaje a...

Béisbol: Comienzan las conversaciones para abrir las puertas de Cooperstown para Pete Rose

El Comisionado del beisbol de las Grandes Ligas Rob...

Noticias

Artículos relacionados