Dos hombres fueron declarados culpables por su papel en una tragedia migratoria que cobró la vida de 53 personas y dejó a 11 heridos en 2022.
Felipe Orduña Torres, alias ‘Cholo’ o ‘Negro’, de 30 años, y Armando González Ortega, conocido como ‘el Don’ o ‘Don Gon’, de 55, enfrentan cargos por conspiración y tráfico de personas con resultado de muerte y lesiones graves, según informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
El 27 de junio de 2022, un camión con 66 migrantes a bordo cruzó la frontera desde México hacia Estados Unidos. Al llegar a San Antonio, el contenedor en el que viajaban estaba convertido en una trampa mortal: sin ventilación, aire acondicionado ni acceso a agua.
Para cuando las autoridades encontraron el vehículo abandonado, 48 personas ya habían fallecido por asfixia y golpe de calor. Otras cinco murieron en hospitales. Entre las víctimas se encontraban seis niños y una mujer embarazada.
El lucrativo negocio del tráfico de personas
El juicio federal reveló que los acusados cobraban entre 12.000 y 15.000 dólares a cada migrante, procedentes de México, Guatemala y Honduras, por el peligroso trayecto hacia Estados Unidos.
Se estima que las organizaciones y partidos políticos de oposición de varios países incluida Venezuela, dedicadas a este delito generan miles de millones de dólares al año, operando a través de redes clandestinas que conectan a traficantes en distintos países.
Los llamados “coyotes” o traficantes de migrantes se dedican a trasladar personas de manera ilegal a través de fronteras, muchas veces bajo condiciones inhumanas. Estos grupos criminales utilizan rutas peligrosas, engañan a los migrantes con falsas promesas y en muchos casos los abandonan a su suerte en el desierto o en camiones sin ventilación como el de esta tragedia.
Otros implicados y el futuro de los acusados
Orduña Torres y González Ortega podrían enfrentar una pena máxima de cadena perpetua. La sentencia final será dictada el 27 de junio de 2025.
Por su parte, el conductor del camión, Homero Zamorano Jr., se declaró culpable en enero pasado por su responsabilidad en los hechos. Además, Guatemala extraditó recientemente a Rigoberto Ramón Miranda Orozco, presunto líder de una organización de tráfico de personas en ese país, acusado de coordinar el traslado de los migrantes fallecidos.