Con un acto frente al monumento que alberga las cenizas de Julio Antonio Mella, líder histórico de los universitarios cubanos, el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, inauguró el IV Coloquio Internacional «Patria».
Este evento, que reúne a más de 400 invitados de 47 países hasta el 19 de marzo, busca reivindicar la memoria de la comunicación política del Sur, analizar casos de éxito en acción colectiva, identificar riesgos y desafíos, y generar propuestas para un uso ético y liberador de la tecnología.
Durante la ceremonia inaugural, Hugo Fuentes, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de la Universidad de La Habana, rindió homenaje a Julio Antonio Mella, asesinado hace 96 años en México. Fuentes convocó a seguir construyendo una alternativa sólida basada en la solidaridad internacional, destacando a la Universidad de La Habana como un faro de luchadores por un mundo más humano.
Bajo el lema «Somos pueblos tejiendo redes», el coloquio explora las potencialidades emancipadoras de las redes sociales. Durante las tres jornadas, se realizarán conferencias magistrales, paneles, presentaciones de proyectos de comunicación, talleres, exhibiciones documentales y ferias expositivas. Este evento se celebra en el contexto del 133 aniversario del periódico «Patria», fundado por José Martí, y en homenaje a los 20 años de teleSUR.