domingo, 20 de abril, 25
23.7 C
Caracas

La barbarie y sus víctimas: Migrantes deportados a El Salvador cuentan su historia

Un grupo de venezolanos fueron trasladados a El Salvador desde Estados Unidos, presuntamente vinculados al Tren de Aragua, en el marco de las políticas migratorias de Donald Trump.

Uno de ellos responde al nombre de Franco José Caraballo Tapia, un barbero de 26 años de edad residente en la ciudad de Dallas, Texas, quien había solicitado asilo en la nación norteamericana, junto con su esposa, Johanny Sánchez.

De acuerdo con las declaraciones ofrecidas por Sánchez a Univisión, Caraballo tenía una cita en la oficina de Migración el pasado 7 de enero, la cual fue adelantada cuatro días antes. Fue en ese momento en que funcionarios del Servicio de Migración Y Control de Aduanas (ICE) proceden a su detención. La cónyuge, al percatarse de esta situación, pidió razón de su arresto, la cual no fue respondida por los agentes.  

“Allí quedó, no supe nada de él, le pregunté al oficial que tiene su caso que me diera algún (motivo) por el cual lo dejaban detenido, me dijo que no me podía dar un comunicativo, sino a dónde iba a estar detenido y que llamara al siguiente día”, subrayó.

Johanny relató que días después recibe una videollamada de su esposo, quien le dice que lo habían encerrado junto a otros venezolanos calificados de terroristas, a lo que le expresó estar asustado, mientras que le informaba que sería trasladado, pero que no sabía a dónde.

Habla su abogado

Por otra parte, el abogado Martín Rosenow, quien lleva el caso de Franco Caraballo y Johanny Sánchez, dijo que al detenido no se le permitió defenderse, tal y como lo ordena la Constitución estadounidense. También señaló que Sánchez le explicó que su esposo no se encontraba en la lista del ICE, por lo que consideró de insólito esta situación.

“Entramos los dos y parece que ya no existe en sistema. Una cosa muy extraña, que no se había visto jamás. Lo que siente ahorita es un poco de impotencia, porque el juez federal había dicho que tenían que devolverlo a los aviones si ya había partido de Texas, porque si llegan a El Salvador, no hay mucho que podamos hacer”, señaló el asesor legal.

Siguen las denuncias de inocentes:

Foto: El Estimulo

Historia de Francisco Javier García:

Francisco Javier García Casique, así se llama uno de los venezolanos que fue trasladado desde Estados Unidos al Centro de Reclusión para Terroristas (Cecot), la cárcel de máxima seguridad en El Salvador construida por el gobierno de Nayib Bukele. Junto a él fueron enviados -sin juicio ni debido proceso- otros 237 hombres acusados de pertenecer al Tren de Aragua, una banda criminal a la que el presidente de EEUU declaró como un grupo terrorista que invadió su país.

El hermano de Javier, Sebastián y su madre, Myrelis Cacique, reconocieron a Francisco Javier García Casique en una fotografía que publicó el medio RTVE: «Conseguimos una foto, le hicimos zoom, y lo pudimos reconocer. El instinto de una madre no falla. El instinto de un hermano no falla (…) lo reconocí: él tiene un brazo, con la manga (llena) de tatuajes y es gordito. Las orejas se las reconocí, todo».

Conoce más de su historia:

Alrededor de 280 venezolanos llegaron a San Salvador, deportados por el gobierno norteamericano, todos señalados de ser parte del Tren de Aragua. Esta acción fue condenada por el Gobierno Bolivariano, alegando que estas personas son inocentes de las acusaciones en su contra, por lo que el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, denunció esta agresión y pidió a los venezolanos en Estados Unidos regresar al país, al tiempo que adelantó que se realizará un proyecto que oriente al pueblo a no viajar al país norteamericano, ya que, a su juicio, no es un lugar seguro para los connacionales.

Lee también: Conoce aquí todos los recursos que Venezuela pone a disposición para sus migrantes en el mundo

Historia Wilker Rafael Flores

Reina Jiménez, madre de Wilker Rafael Flores Jiménez, asegura que no saben nada de él desde el viernes 14: «nos dijo que venía para Venezuela y hasta la fecha no sabemos nada de él, sé que lo llevaron a El Salvador. 

La madre de Wilker pide que se abra una investigación, para que los traigan de vuelta a Venezuela. Reina asegura «mi hijo no tiene antecedentes penales, no pertenece a ninguna banda del Tren de Aragua». Dice que es una injusticia que solo lo juzgan por sus tatuajes.

Pide al presidente Maduro y a Diosdado Cabello que por favor los ayude a traer a sus hijos de vuelta a Venezuela.

Vea también:

Servicio Público de Extra News Mundo a la comunidad

Extra News Mundo abre un canal de denuncias, cuéntanos tu historia o la de tu familiar, acude a todos nuestros canales .

Cuéntanos tu historia y la de tu familiar.

Queremos ser tu voz frente a esta angustiante situación.

Comparte y comenta

Lo más reciente

El Tribunal Supremo de EE.UU. paraliza la deportación de un grupo de venezolanos

La determinación se toma horas después de que un...

Organismos de seguridad en alerta ante lluvias en Venezuela (+ Videos)

Los organismos de seguridad del estado Barinas se mantienen...

Fórmula 1: Max Verstappen se quedó con la Pole del GP de Arabia Saudí

El neerlandés Max Verstappen, actual campeón del mundo y...

Joven venezolano levanta la escultura más grande del Dr. José Gregorio Hernández

El talentoso joven artista venezolano, Josué Benjamín, anunció este viernes...

Radiografía de la guerra comercial EE.UU. vs. China y su impacto geopolítico.

Lo que en apariencia se presenta como una Guerra...

Noticias

Organismos de seguridad en alerta ante lluvias en Venezuela (+ Videos)

Los organismos de seguridad del estado Barinas se mantienen...

Fórmula 1: Max Verstappen se quedó con la Pole del GP de Arabia Saudí

El neerlandés Max Verstappen, actual campeón del mundo y...

Joven venezolano levanta la escultura más grande del Dr. José Gregorio Hernández

El talentoso joven artista venezolano, Josué Benjamín, anunció este viernes...

Alto Rendimiento: Judo venezolano buscará cupos en Lima para los Junior 2025 en Paraguay

La selección venezolana de judo está lista para concretar...

19 de abril: 215 años de la Declaración de la Independencia en Venezuela

Al amanecer de este día, desde el Panteón Nacional...

Artículos relacionados