El gobierno nacional abrió una página web para que todos los migrantes venezolanos se registren y hagan sus planteamientos, denuncias y ofrezcan sus testimonios.
Así lo anunció el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, durante la rueda de prensa que ofreció este lunes 17 de marzo y en la que informó sobre una serie de acciones que tomará el Ejecutivo nacional para que los connacionales que fueron deportados a El Salvador regresen al país.
Recomendaciones del estado Venezolano
- El estado venezolano recomienda a sus ciudadanos no ir a Estados Unidos, por no ser un país seguro en los actuales momentos.
- Además el ejecutivo proveerá todas las garantías a las venezolanas y venezolanos que están en Estados Unidos para que retornen al país con condiciones plenas.
Vía para registros y denuncias
- Página web comitedefensamigrantes.gob.ve.: permitirá a cualquier venezolano registrarse hacer denuncias, contar testimonios, hacer planteamientos, sugerir propuestas y acciones a tomar.
- Se creará una cuenta en Instagram con el nombre @MigrantesVen: permitirá que se registren migrantes o familiares, se brindará atención, resguardo, se les asistirá también con representación jurídica.
Acciones de calle en defensa de los Derechos Humanos
- Convocatoria a marcha: martes 18 de marzo desde la plaza Morelos a la esquina de San Francisco. En defensa de los derechos de todos los migrantes venezolanos
- Recolección de Firmas: miércoles 19 de marzo en todas las plazas bolívar del país, el pueblo en pleno puede acercarse a apoyar la posición del gobierno de rechazo al acto de barbarie de Estados Unidos con El Salvador.
Recursos a disposición del pueblo
El estado venezolano pondrá a disposición todos los recursos disponibles para traer a todos los venezolanos que se encuentren por fuera del país, a través del Plan Vuelta a la Patria y con el apoyo del gobierno nacional.