sábado, 19 de abril, 25
22.6 C
Caracas

¿Miedo a la verdad? Alcaldesa de Madrid censura tres películas venezolanas

Los largometrajes que ya no se mostrarán en el encuentro ‘Cine y memoria: la voz del pueblo y la lucha por la soberanía’ son: Operación Orión y La batalla de los puentes

Autoridades españolas cedieron a las presiones de la derecha y censuraron una muestra cinematográfica venezolana originalmente programada en la Casa de América, en Madrid.

El presidente del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía, Carlos Azpúrua, denunció que la alcaldesa de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, prohibió que en la Casa de América se proyectaran tres películas, dos revelan documentalmente las agresiones de Estados Unidos contra el país con apoyo de la extrema derecha venezolana y una es la vida de cantautor popular, Alí Primera.

“Nos sorprende la acción de la Jefa del Ayuntaniento de Madrid, cercena la libertad de expresión y censura las películas venezolanas para decir nuestras verdades», dijo Azpúrua.

Las películas son Operación Orión, del cineasta Rubén Hernández, que narra el ingreso de paramilitares a la finca Daktari para asesinar al Comandante Chávez y dar un golpe de estado en el 2004, La batalla de los puentes, del cineasta Carlos Azpúrua, que cuenta el ingreso fallido de invasión de la supuesta ayuda humanitaria en el 2019 por Cúcuta el Norte de Santander por Colombia.

La tercera película es del cineasta Daniel Yegres y cuenta la vida del querido cantautor venezolano, Alí Primera, que muestra su vida y recoge la lucha popular por un país soberano.

El Consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano Paco del ayuntamiento de Madrid, envió una carta de protesta a la Casa de América argumentando que las películas “son un intento perverso de blanquear y enaltecer al régimen chavista”.

Azpúrua respondió: “Será que tienen miedo a la verdad”.

La proyección estaba programada, en coordinación con la Embajada de Venezuela en España, durante los días 17, 18 y 24 de marzo.

“Aquí estamos dando la pelea”, finalizó el presidente del CNAC.

El tiro, sin embargo, les salió por la culata: apenas enterados de la insólita decisión, numerosos sindicatos, casas de estudios y otras instancias de la sociedad civil española se han comunicado con nuestra Embajada para organizar proyecciones alternativas a la originalmente programada.

Reacción completa del cineasta Carlos Azpúrua

El cineasta venezolano y presidente del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía, Carlos Azpúrua, denunció el veto: «La verdad es que uno se sorprende con la actitud de la alcaldesa de Madrid, o de la jefa de gobierno de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tratar de impedir la exhibición de tres películas venezolanas que muestran nuestra verdad, es una versión de lo que nos acontece en nuestro país, cercena la libertad de expresión, ella censura el cine venezolano y trata de impedir en la Casa de la América la expresión, el encontrarnos con el público español para decir nuestras verdades».

«De verdad que no comprendemos el porqué. ¿Será el miedo a la verdad? ¿Será que de alguna manera u otra esto devela lo que ha sido una campaña sistemática de los medios de comunicación española que han satanizado la revolución venezolana? Aquí estamos dando la cara, vamos a exhibir nuestras películas y con mucha dignidad vamos a mostrarles al público español de qué se trata nuestra historia, en tres películas muy dignas. De eso se trata». agregó el cineasta Azpúrua

Lo más reciente

Sismo de magnitud 5.2 impacta en el Caribe

Un sismo de magnitud 5.2 sacudió este viernes a...

Deportaciones masivas de venezolanos desatan crisis constitucional en EEUU

La administración del expresidente Donald Trump enfrenta una grave...

Luisa González reitera denuncia en Ecuador: «Hubo manipulación sistemática de actas electorales»

La candidata presidencial Luisa González (Revolución Ciudadana) ratificó este...

Papa Francisco pide construir una “economía de Dios” inclusiva y solidaria

El Papa Francisco, aún recuperándose de una grave neumonía...

Noticias

Artículos relacionados