Las delegaciones de la Resistencia palestina Hamas y de Israel retomaron las negociaciones en Qatar para buscar una solución definitiva al genocidio en la Franja de Gaza.
Ambas partes tienen objetivos distintos, mientras Israel y EE.UU. buscan extender la primera fase del cese al fuego, que culminó formalmente el 1 de marzo y durante la cual fueron liberados 33 rehenes, 8 de ellos muertos, a cambio de casi 1.800 presos palestinos; la Resistencia palestina, por su parte, tiene como objetivo negociar la segunda fase de la tregua, que incluye la retirada definitiva del ejército de ocupación del territorio palestino.
La propuesta estadounidense en las actuales conversaciones incluiría una extensión del alto al fuego de 60 días y la liberación de 10 cautivos israelíes vivos, según informa el corresponsal de Al Jazeera.
Israel ha incumplido con la primera fase del acuerdo

Desde el inicio de la tregua entre Israel y Hamás, la ocupación ha sido reiterativa en las violaciones al acuerdo atacando la Franja y Cisjordania ocupada. Al menos 137 palestinos han muerto a manos de Israel desde enero.
A comienzos de marzo Tel Aviv cortó el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza, agudizando aún más la crisis humanitaria que viven los palestinos. El pasado martes el ministro de Energía israelí, Eli Cohen, ordenó el corte total del suministro eléctrico a la Franja de Gaza.
Previamente el último canje de prisioneros palestinos de la primera fase, tuvo un retraso de varios días luego de que Israel se negara a cumplir con su parte del acuerdo liberando más de 600 palestinos de sus cárceles.