domingo, 20 de abril, 25
23.7 C
Caracas

El Sistema celebra 50 años con una gira por seis países de Europa

Francia, Londres, Luxemburgo, Alemania, Bruselas y España recibirán el calor del Caribe en los más importantes escenarios de la música académica.

“¡Aprovecha el sol porque lo que te espera es frío parejo!”.

Así, con la chanza particular de los venezolanos, uno de los técnicos de El Sistema resumió en un comentario dirigido a un compañero, la gira que 133 músicos de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (OSSB) comenzaron este sábado 4 de enero por seis países de Europa.

Los músicos viajarán a Francia, Londres, Luxemburgo, Alemania, Bruselas y España, países con estación de invierno que recibirán el calor del Caribe en los más importantes escenarios de la música académica.

La gira da inicio al programa aniversario por los 50 años de El Sistema, fundado en 1975 por el maestro José Antonio Abreu para sistematizar la instrucción de música académica y popular a través de la conformación de orquestas y coros en toda Venezuela.

“Estaremos viajando no solo para tocar, sino también para realizar actividades académicas con niños y jóvenes que participan en programas inspirados en El Sistema y en la filosofía del maestro Abreu”, detalló Andrés Ascanio, trompetista y director asociado de la OSSB.

“No nos cansamos de hacer las cosas bien”, dijo una emocionada Daniela Porte, de 25 años, violinista nacida en Caucagua, Barlovento, zona afrovenezolana situada a 80 kilómetros de Caracas.

 “Esta es una de las giras más importantes que he tenido”, añadió Daniel Linárez, caraqueño de 25 años, mientras avanzaba la formación para el registro previo al vuelo hacia Madrid.

Junto a Daniel estaba Jocía Estévez, de 22 años, también violista, pero nacido en Guanare, Portuguesa, un estado llanero situado a 430 kilómetros de Caracas.

Este es uno de los hechos que distingue a El Sistema: está integrado por niños y jóvenes de todo el país, sin distinción. Actualmente existen 443 núcleos donde se forman 1.012.077 niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Uno de los orgullos de El Sistema es el maestro Gustavo Dudamel, actual director artístico de la Filarmónica de Los Ángeles y quien el año entrante, en 2026, asumirá como director musical y artístico de la Filarmónica de Nueva York.

Dudamel, hijo de El Sistema, será quien dirigirá los conciertos de la OSSB en Europa.

Lo más reciente

El Tribunal Supremo de EE.UU. paraliza la deportación de un grupo de venezolanos

La determinación se toma horas después de que un...

Organismos de seguridad en alerta ante lluvias en Venezuela (+ Videos)

Los organismos de seguridad del estado Barinas se mantienen...

Fórmula 1: Max Verstappen se quedó con la Pole del GP de Arabia Saudí

El neerlandés Max Verstappen, actual campeón del mundo y...

Joven venezolano levanta la escultura más grande del Dr. José Gregorio Hernández

El talentoso joven artista venezolano, Josué Benjamín, anunció este viernes...

Radiografía de la guerra comercial EE.UU. vs. China y su impacto geopolítico.

Lo que en apariencia se presenta como una Guerra...

Noticias

Organismos de seguridad en alerta ante lluvias en Venezuela (+ Videos)

Los organismos de seguridad del estado Barinas se mantienen...

Fórmula 1: Max Verstappen se quedó con la Pole del GP de Arabia Saudí

El neerlandés Max Verstappen, actual campeón del mundo y...

Joven venezolano levanta la escultura más grande del Dr. José Gregorio Hernández

El talentoso joven artista venezolano, Josué Benjamín, anunció este viernes...

Alto Rendimiento: Judo venezolano buscará cupos en Lima para los Junior 2025 en Paraguay

La selección venezolana de judo está lista para concretar...

19 de abril: 215 años de la Declaración de la Independencia en Venezuela

Al amanecer de este día, desde el Panteón Nacional...

Artículos relacionados