La mañana del lunes presentó una caída total del servicio de X, ex Twitter, la cual afectó de manera global a los usuarios y obligó a declaraciones de su propietario.
X tuvo cortes intermitentes según el portal Downdetector, lo que restringió el acceso a la plataforma a 10.700 usuarios en Estados Unidos, a las 13:14 hora de la costa este del país. Downdetector también indicó que las interrupciones se registraron en países como Canadá y Reino Unido.
El número de informes de cortes aumentó a alrededor de 26.579 después de una breve caída, según los datos enviados por los usuarios en el sitio web de seguimiento. La cifra había llegado a 40.000 horas antes.

Los motivos no fueron comunicados oficialmente, ni hubo reporte desde la administración, pero Elon Musk teorizó sobre el origen del problema.
«No estamos seguros de qué ocurrió exactamente, pero se produjo un ciberataque masivo para intentar derribar el sistema de X con direcciones IP procedentes de la zona de Ucrania», indicó Musk sin brindar precisiones.
«Hubo (todavía hay) un ciberataque masivo contra X. Nos atacan todos los días, pero esto se hizo con muchos recursos. O está involucrado un grupo grande y coordinado y/o un país», aseguró el propietario de la red social afectada, Elon Musk.
La relación establecida con la región ucraniana coincide con una serie de acusaciones que el cofundador de empresas de tecnología ha lanzado contra Kiev y el presidente Volodimir Zelenski en el marco de las negociaciones que han acercado Washington a Moscú.