El crucero de misiles guiados de clase Ticonderoga de la Armada de los EEUU, USS Normandy (CG-60); el destructor de misiles guiados de clase Arleigh Burke USS Thomas Hudner (DDG-116); el buque de patrulla de alta mar de clase River de la Marina Real del Reino Unido (RU) HMS Medway (P223) y un helicóptero NH90 Neptune asignado al buque de patrulla de alta mar de clase Holland de la Marina Real de los Países Bajos HNLMS Groningen (P843) se unieron en el Caribe para la realización de prácticas militares denominadas PASSEX.
Tamaña destreza militar se vió este 4 de marzo de 2025 en mares caribeños; un ejercicio que mostró la fortaleza guerrerista de los EEUU y sus aliados en el hemisferio occidental.
Este PASSEX también incluyó un evento de defensa aérea, un evento de vuelo lento y cruce de cubiertas de marineros entre los cuatro buques de guerra.
En 2023, los aliados y socios del Reino Unido, Canadá, Francia, los Países Bajos y los Estados Unidos se comprometieron a compartir información con mayor frecuencia y trabajar estrechamente en intereses estratégicos alineados, específicamente en el Área de Responsabilidad del Comando Sur de los EE. UU. (AOR) realizando este tipo de prácticas militares.
La colaboración incluye operaciones marítimas y visitas a puertos de Cooperación de Seguridad en el Teatro (TSC); se realiza entre dos o más armadas para garantizar las mejores prácticas de comunicación y cooperación y normalmente incluye simulacros de comunicación y maniobras.
¿Casualidad o Provocación?
El Comando Sur de las Fuerzas Navales de los EE. UU./4.ª Flota de los EE. UU. se vende como un socio marítimo de confianza para las fuerzas marítimas del Caribe, América Central y del Sur, en un momento en el cual Guyana, sostenida por los petrodólares que le aporta la transnacional ExxonMobil, es señalada por Venezuela por cometer actos ilegales en un área sin delimitar en la Guayana Esequiba.
Venezuela solicitó una reunión dentro del Acuerdo de Argyle del año 2013 a efectos de exigir a Irfaan Alí que se siente a dialogar cara a cara y se le demuestre que está cometiendo un acto ilegal que viola las leyes internacionales al otorgar concesiones marítimas a transnacionales petroleras en un área sin delimitar.
Venezuela exige a Ali, el Zelensky caribeño, que rectifique y se acoja al Acuerdo de Ginebra, único instrumento que reconoce Venezuela para la resolución de la controversia por la Guayana Esequiba.