sábado, 19 de abril, 25
27.6 C
Caracas

Guyana solicita a la CIJ «detener» elección de gobernador en la Guayana Esequiba

El gobierno de Guyana anunció este jueves que presentó una «solicitud urgente» ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que «evite» que Venezuela organice el proceso electoral que permitirá a la población venezolana elegir un gobernador o gobernadora para la Guayana Esequiba, en el marco de las elecciones regionales y parlamentarias a realizarse el 25 de mayo de este año.

Según el comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Guyana, la solicitud a la CIJ es que «intervenga urgentemente y ordene a Venezuela que cese cualquier acción para seguir reclamando el Esequibo, así como que se abstenga de cualquier actividad que pueda alterar el estatus actual de la zona».

A continuación el comunicado completo del gobierno de Guyana:

«El Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional desea informar que hoy, 6 de marzo de 2025, Guyana presentó en la Secretaría de la Corte Internacional de Justicia una Solicitud de indicación de medidas provisionales en el caso relativo al Laudo Arbitral de 3 de octubre de 1899 (Guyana c. Venezuela), motivada por el anuncio de Venezuela de sus planes de celebrar elecciones en la región del Esequibo de Guyana, que es parte integral del territorio nacional de Guyana, y que Venezuela pretendía anexar en violación de la Orden de la Corte de 1 de diciembre de 2023 y de normas fundamentales del derecho internacional.

Guyana informó a la Corte que las elecciones venezolanas previstas se celebrarán el 25 de mayo de 2025 y que inevitablemente estarán precedidas de actos preparatorios, incluidos actos dentro de la región del Esequibo de Guyana, que afectarán a la población guyanesa y la soberanía de Guyana sobre su territorio. Por lo tanto, a fin de preservar sus derechos, Guyana solicita a la Corte que ordene a Venezuela abstenerse de cualquier acto dentro de su territorio soberano o que lo afecte, incluida la región del Esequibo.

Esta es la segunda vez que Guyana solicita medidas provisionales a la Corte.

La primera solicitud de Guyana dio lugar a la Orden del Tribunal del 1 de diciembre de 2023, en la que ordenó: “(1) Por unanimidad,

“En espera de una decisión final sobre el caso, la República Bolivariana de Venezuela se abstendrá de tomar cualquier acción que modifique la situación que actualmente prevalece en el territorio en disputa, mediante la cual la República Cooperativa de Guyana administra y ejerce control sobre dicha área;”

Guyana considera que el plan de Venezuela de celebrar elecciones en “el territorio en disputa” viola flagrantemente esta Orden. La presente solicitud de Guyana busca que la Corte lo confirme, así como una directiva explícita de abstenerse de cualquier actividad electoral dentro o que afecte a este territorio o a su población, que consiste en nacionales guyaneses.

Guyana solicitó además a la Corte que convocara audiencias sobre su solicitud lo antes posible, para permitir que las medidas provisionales que pudiera indicar la Corte se dictaran antes de que se produjeran perjuicios graves e irremediables a los derechos de Guyana».

Lo más reciente

Radiografía de la guerra comercial EE.UU. vs. China y su impacto geopolítico.

Lo que en apariencia se presenta como una Guerra...

Alto Rendimiento: Judo venezolano buscará cupos en Lima para los Junior 2025 en Paraguay

La selección venezolana de judo está lista para concretar...

19 de abril: 215 años de la Declaración de la Independencia en Venezuela

Al amanecer de este día, desde el Panteón Nacional...

Presidente Maduro: «Nuestro pueblo heroico ha cargado con valentía las cruces impuestas por las adversidades»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió un mensaje a...

Béisbol: Comienzan las conversaciones para abrir las puertas de Cooperstown para Pete Rose

El Comisionado del beisbol de las Grandes Ligas Rob...

Noticias

Artículos relacionados