sábado, 19 de abril, 25
27.6 C
Caracas

Juan Antonio González-Iglesias obtiene el Premio a las letras de Castilla y León

La calidad y solidez poética de Juan Antonio González-Iglesias ha sido distinguida con el Premio Castilla y León de las Letras 2024, fallado este miércoles en Valladolid por un jurado que también ha destacado su condición de crítico, traductor y profesor universitario.

La «densidad, relevancia y firmeza» ha destacado también el jurado acerca de una trayectoria poética que González-Iglesias (Salamanca, 1964) inició en 1993 con la publicación de «La hermosura del héroe», primero de sus doce poemarios con el último de los cuales, ‘Jardín Gulbekian’ obtuvo en 2019 el Premio Jaime Gil de Biedma.

Con ese mismo libro fue finalista del Premio la Crítica de Castilla y León en 2020 este autor que también ha ejercido como crítico en los suplementos culturales de los diarios ABC y El País, y que conjuga su labor creativa como catedrático de Filología Latina en la Universidad de Salamanca.

Inteligencia Artificial en la poesía

El poeta Juan Antonio González-Iglesias, Premio Castilla y León de las Letras 2024, no le teme a la Inteligencia Artificial (IA) en su ámbito, y confía en que el gusto de los lectores de poesía por lo humanístico impida que sea interesante para ellos consumir obras escritas con esa tecnología.

«Aunque haya poetas que le tengan mucho miedo, yo no creo que la gente que lee poesía se ponga a leer lo que no ha escrito una persona. Si ya es difícil que la gente lea poesía hecha por personas, no creo que vayan a leer la que hace la Inteligencia Artificial. Seamos optimistas», argumenta este también crítico, traductor y catedrático de la Universidad de Salamanca en una entrevista con EFE.

El autor comenzó su carrera literaria en 1993 con la publicación de ‘La hermosura del héroe’, el primero de sus doce poemarios, y obtuvo en 2019 el Premio Jaime Gil de Biedma con el último de ellos, ‘Jardín Gulbekian’, con el que fue finalista del Premio la Crítica de Castilla y León en 2020.

Sobre los premios Castilla y León:

El Premio Castilla y León de las Letras tiene por objeto distinguir la obra de aquellas personas o entidades cuya creación literaria haya contribuido de manera importante al enriquecimiento y difusión de la lengua castellana en el mundo.

Los galardonados hasta el momento son:, Miguel Delibes, en 1984; Antonio Gamoneda, en 1985; Claudio Rodríguez, en 1986; Julián Marías, en 1987; José Jiménez Lozano, 1988; Francisco Pino, en 1989; Rosa Chacel, en 1990; Carmen Martín Gaite, en 1991; José María Valverde, en 1992; Emilio Alarcos, en 1993; Victoriano Crémer, en 1994; Gonzalo Torrente Ballester, en 1995; Francisco Rodríguez Adrados, 1996; Gonzalo Santonja, en 1997; Antonio Colinas, en 1998;  Antonio Pereira, en 1999 ; Luis Mateo Díez, en 2000; Eugenio de Nora, en 2001; Elena Santiago, en 2002; Josefina Aldecoa, en 2003; Luciano González Egido, en 2004; José Ángel González Sainz, en 2005; Raúl Guerra Garrido, en 2006; Gustavo Martín Garzo, en 2007; José María Merino, 2008; José Luis Alonso de Santos, en 2009; Andrés Trapiello, en 2010; José María Fernández Nieto, en 2011; Juan Pedro Aparicio, en 2012; Jesús Hilario Tundidor, en 2013; Fermín Herrero, en 2014, Arcadio Pardo y Luis López Álvarez, en 2015, Óscar Esquivias en 2016, Juan Carlos Mestre, en 2017, José Luis Puerto, en 2018, Gonzalo Calcedo Juanes, en 2020, Juan Manuel de Prada, en 2021,  Fernando Sánchez Dragó, en 2022, y Fernando Arrabal, en 2023.

Los Premios Castilla y León, convocados anualmente desde 1984, tienen la finalidad de reconocer la labor de aquellas personas, grupos o entidades que contribuyan a la exaltación de los valores de la Comunidad castellana y leonesa, o, que, realizada por castellanos y leoneses, dentro o fuera del ámbito territorial de la Comunidad, suponga una aportación destacada al saber universal. Estos premios cuentan con otras seis modalidades además del Premio de las Letras: De Investigación Científica y Técnica e Innovación, de las Artes, de las Ciencias Sociales y Humanidades, del Deporte, de los Valores Humanos y Sociales, y de Tauromaquia.

Próximos Premios

La de Letras es una de las siete modalidades de los Premios Castilla y León 2024, que serán entregados en una fecha próxima al 23 de abril, en un lugar aún por decidir, durante los actos institucionales del Día de la Comunidad.

Hasta el momento, además de las Letras (Juan Antonio González-Iglesias), han sido falladas las modalidades de Valores Humanos y Sociales (María Caamaño); de Deporte (Enrique Pascual Oliva) y de Artes (Dora García).

Durante las próximos días se conocerán los distinguidos en las categorías de Ciencias Sociales y Humanidades; Investigación Científica y Técnica e Innovación; y Tauromaquia. EFE

Lo más reciente

Radiografía de la guerra comercial EE.UU. vs. China y su impacto geopolítico.

Lo que en apariencia se presenta como una Guerra...

Alto Rendimiento: Judo venezolano buscará cupos en Lima para los Junior 2025 en Paraguay

La selección venezolana de judo está lista para concretar...

19 de abril: 215 años de la Declaración de la Independencia en Venezuela

Al amanecer de este día, desde el Panteón Nacional...

Presidente Maduro: «Nuestro pueblo heroico ha cargado con valentía las cruces impuestas por las adversidades»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió un mensaje a...

Béisbol: Comienzan las conversaciones para abrir las puertas de Cooperstown para Pete Rose

El Comisionado del beisbol de las Grandes Ligas Rob...

Noticias

Artículos relacionados