sábado, 19 de abril, 25
23.7 C
Caracas

Efecto Trump: mercados financieros caen mientras China y Canadá responden a los aranceles

El 4 de marzo de 2025, el presidente Donald Trump inició la aplicación de nuevos aranceles sobre productos importados de México, Canadá y China.

Los efectos de estas medidas fueron inmediatos, con un desplome de los mercados financieros. El S&P 500 perdió un 1.8%, el NASDAQ cayó un 2.6%, y el Bitcoin sufrió una caída del 9%.

Los analistas ya prevén un aumento en la inflación de Estados Unidos y una desaceleración en el PIB de México y Canadá.

Como era de esperarse, las respuestas no se hicieron esperar. China anunció nuevos aranceles del 15% sobre productos como pollo, trigo, maíz y algodón. Además, productos como soja, carne de cerdo, carne de res, productos acuáticos, frutas, verduras y productos lácteos estarán sujetos a un arancel adicional del 10%.

Por su parte, Canadá también adoptó una postura firme, indicando que impondrá aranceles del 25% sobre productos de Estados Unidos como medida de represalia.

¿Qué hizo Trump?

El presidente de Estados Unidos afirmó el lunes que los aranceles del 25% sobre las importaciones de México y Canadá comenzarían tras considerar agotado el tiempo para llegar a un acuerdo con estos dos países.

«No queda espacio para México ni para Canadá (…) «los aranceles, ya saben, están listos. Entrarán en vigor mañana», afirmó Trump.

Uno de los sectores más afectados será el automotriz, con un 25% de arancel sobre vehículos y autopartes. Este incremento golpeará especialmente a México, que exporta una cantidad significativa de estos productos. Se espera que el costo de los vehículos aumente entre un 7% y un 10%, lo que podría traducirse en un aumento de 3,000 a 12,000 dólares por automóvil.

El sector agrícola también se verá afectado. Productos como tomates, aguacates, frutas cítricas y productos lácteos estarán sujetos a aranceles, elevando los precios de estos productos en el mercado estadounidense.

En el caso de Canadá, el sector del petróleo y gas recibirá un arancel del 10%, una excepción al arancel general del 25% aplicado a otros productos. Aunque el porcentaje es menor, el impacto sigue siendo considerable, pues Canadá es uno de los mayores exportadores de energía a Estados Unidos.

La guerra comercial con China

Adicionalmente, Estados Unidos impuso un 10% adicional sobre productos chinos, lo que se suma a los aranceles del 10% establecidos en febrero de 2025. Estos aranceles afectarán a una amplia gama de productos, incluidos electrónica, maquinaria y bienes de consumo.

Lo más reciente

El Tribunal Supremo de EE.UU. paraliza la deportación de un grupo de venezolanos

La determinación se toma horas después de que un...

Organismos de seguridad en alerta ante lluvias en Venezuela

Los organismos de seguridad del estado Barinas se mantienen...

Fórmula 1: Max Verstappen se quedó con la Pole del GP de Arabia Saudí

El neerlandés Max Verstappen, actual campeón del mundo y...

Joven venezolano levanta la escultura más grande del Dr. José Gregorio Hernández

El talentoso joven artista venezolano, Josué Benjamín, anunció este viernes...

Radiografía de la guerra comercial EE.UU. vs. China y su impacto geopolítico.

Lo que en apariencia se presenta como una Guerra...

Noticias

Organismos de seguridad en alerta ante lluvias en Venezuela

Los organismos de seguridad del estado Barinas se mantienen...

Fórmula 1: Max Verstappen se quedó con la Pole del GP de Arabia Saudí

El neerlandés Max Verstappen, actual campeón del mundo y...

Joven venezolano levanta la escultura más grande del Dr. José Gregorio Hernández

El talentoso joven artista venezolano, Josué Benjamín, anunció este viernes...

Alto Rendimiento: Judo venezolano buscará cupos en Lima para los Junior 2025 en Paraguay

La selección venezolana de judo está lista para concretar...

19 de abril: 215 años de la Declaración de la Independencia en Venezuela

Al amanecer de este día, desde el Panteón Nacional...

Artículos relacionados