domingo, 20 de abril, 25
22.6 C
Caracas

Estas son las películas ganadoras del Oscar 2025 que usaron IA

Un debate entre la innovación y la credibilidad artística.

El uso de Inteligencia Artificial (IA) en la industria cinematográfica sigue generando mucha controversia. Está claro que estas herramientas han permitido mejorar procesos técnicos y reducir los costes, pero también han abierto debates sobre la autenticidad artística, los derechos de los actores y el impacto que pueden tener en la creatividad.

A medida que la IA se va integrando en más aspectos de la producción, surgen preguntas sobre hasta qué punto su uso debería ser regulado.

Algunos la ven como una herramienta que agiliza procesos sin afectar la esencia del cine, y otros advierten sobre el riesgo de depender mucho de la tecnología y desplazar el trabajo humano.

En cualquier caso, la discusión sigue abierta, y el futuro del cine dependerá de cómo se equilibren la innovación y la credibilidad artística.

La película El Brutalista, dirigida por Brady Corbet y protagonizada por Adrien Brody, le otorgaron tres galardones como mejor actor, mejor banda sonora y mejor fotografía. Emplearon una herramienta llamada Respeecher para perfeccionar los acentos húngaros de los actores Adrien Brody. Con ello, lograron ajustar las voces para lograr una autenticidad lingüística que hubiera sido difícil alcanzar de manera tradicional. Además, la película empleó IA para crear imágenes fijas que aparecen al final del filme, añadiendo un toque visual único.

El musical Emilia Pérez, es una de las películas más nominadas de la gala, la cual logró adquirir dos galardones, como mejor canción y mejor actriz de reparto. En su proceso de producción, también recurrió a Respeecher para ampliar el rango vocal de Karla Sofía Gascón y combinarla con la voz de Camille, para permitir que Gascón interpretara canciones que requerían un rango vocal más amplio.

La misma tecnología se aplicó para perfeccionar la pronunciación en español de Selena Gomez y Zoe Saldaña, haciendo que sus interpretaciones fueran más naturales. El uso de IA en el doblaje ha generado muchas dudas sobre la autenticidad de las actuaciones y los límites éticos dentro del cine.

La Película Duna: Parte dos se ganó dos galardones entre ellos, mejores efectos especiales y mejor sonido, utilizó IA para mejorar los efectos visuales, en particular en la coloración de los ojos de los Fremen, el pueblo nativo de Arrakis. Mediante CopyCat, dentro del software de composición Nuke, se logró replicar digitalmente el tono azul de sus ojos de manera más eficiente.

El uso de CopyCat permitió automatizar el proceso, reduciendo el tiempo necesario para aplicar los efectos manualmente.

Sin embargo, se requirieron más ajustes para evitar errores, como el cambio de color en personajes que no debían tener los ojos azules.

Lo más reciente

El Tribunal Supremo de EE.UU. paraliza la deportación de un grupo de venezolanos

La determinación se toma horas después de que un...

Organismos de seguridad en alerta ante lluvias en Venezuela (+ Videos)

Los organismos de seguridad del estado Barinas se mantienen...

Fórmula 1: Max Verstappen se quedó con la Pole del GP de Arabia Saudí

El neerlandés Max Verstappen, actual campeón del mundo y...

Joven venezolano levanta la escultura más grande del Dr. José Gregorio Hernández

El talentoso joven artista venezolano, Josué Benjamín, anunció este viernes...

Radiografía de la guerra comercial EE.UU. vs. China y su impacto geopolítico.

Lo que en apariencia se presenta como una Guerra...

Noticias

Organismos de seguridad en alerta ante lluvias en Venezuela (+ Videos)

Los organismos de seguridad del estado Barinas se mantienen...

Fórmula 1: Max Verstappen se quedó con la Pole del GP de Arabia Saudí

El neerlandés Max Verstappen, actual campeón del mundo y...

Joven venezolano levanta la escultura más grande del Dr. José Gregorio Hernández

El talentoso joven artista venezolano, Josué Benjamín, anunció este viernes...

Alto Rendimiento: Judo venezolano buscará cupos en Lima para los Junior 2025 en Paraguay

La selección venezolana de judo está lista para concretar...

19 de abril: 215 años de la Declaración de la Independencia en Venezuela

Al amanecer de este día, desde el Panteón Nacional...

Artículos relacionados