sábado, 19 de abril, 25
27.6 C
Caracas

Testigo clave contra Uribe denuncia vínculos del expresidente con el paramilitarismo

El exparamilitar Juan Guillermo Monsalve señaló que Uribe fue el creador del grupo paramilitar Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia. También presentó pruebas contundentes de las presiones recibidas para no testificar contra el expresidente colombiano.

El juicio contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal dio un giro trascendental con el testimonio del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, quien brindó detalles clave sobre los supuestos vínculos del exmandatario con el Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Este grupo paramilitar, que operó en Antioquia a finales del siglo XX y principios del XXI, habría tenido su origen en la finca Guacharacas, propiedad de la familia Uribe, según el testimonio de Monsalve.

El exparamilitar, quien actualmente cumple una condena por secuestro en la cárcel de La Picota en Bogotá, es hijo del exmayordomo de la finca Guacharacas. Su declaración no solo ha puesto en evidencia los presuntos nexos de Uribe con el paramilitarismo, sino que también revela las presiones que sufrió mientras estaba detenido.

Durante su testimonio, Monsalve afirmó que el Bloque Metro no solo se creó para proteger la finca Guacharacas, sino que también realizaba patrullajes en zonas aledañas, se enfrentaba a grupos insurgentes y estaba organizado con brazaletes que identificaban a sus miembros.

Según el exparamilitar, tanto Álvaro Uribe como su hermano Santiago tuvieron un papel fundamental en la formación y fortalecimiento de este grupo paramilitar.

Monsalve relató tras su creación, en 1996, el Bloque Metro creció rápidamente, llegando a contar con alrededor de 1.500 miembros hacia el año 2000. Además, el testigo vinculó las reuniones en Guacharacas con la campaña de Álvaro Uribe para la Gobernación de Antioquia en los años 90, señalando que estos encuentros no solo abordaban estrategias de seguridad, sino también aspectos políticos relacionados con la candidatura del exmandatario.

“Desde que hablé de los Uribe, mi vida cambió. Hubo una cacería en mi contra”, declaró Monsalve en el Juzgado 44 de Bogotá, refiriéndose a las represalias que habría sufrido tras revelar estos supuestos nexos.

El testimonio de Monsalve no solo ha sido relevante por su contenido, sino también por las circunstancias en las que se ha producido. Un día antes de su comparecencia, el martes 25 de febrero, los guardias de la cárcel de La Picota irrumpieron violentamente en su celda, donde Monsalve, quien padece una enfermedad cardíaca, resultó golpeado en las manos durante una requisa.

La bancada de víctimas del proceso contra Uribe denunció que este hecho constituye un intento claro de intimidar a un testigo clave. Monsalve ha sido fundamental en el caso debido a una grabación que realizó en 2018, en la que captó una conversación con el abogado Diego Cadena, quien trabajaba para Uribe. En la grabación, Cadena le habría ofrecido beneficios jurídicos a cambio de que Monsalve declarara a favor del expresidente, lo que constituiría un intento de soborno.

El equipo legal de Uribe argumenta que Cadena actuó por su cuenta y sin el conocimiento del expresidente. Sin embargo, la Fiscalía sostiene que Uribe estuvo directamente involucrado en estos hechos, lo que ha llevado a la imputación de tres delitos: soborno en actuación penal, fraude procesal y soborno.

FuenteTelesur

Lo más reciente

Fórmula 1: Max Verstappen se quedó con la Pole del GP de Arabia Saudí

El neerlandés Max Verstappen, actual campeón del mundo y...

Joven venezolano levanta la escultura más grande del Dr. José Gregorio Hernández

El talentoso joven artista venezolano, Josué Benjamín, anunció este viernes...

Radiografía de la guerra comercial EE.UU. vs. China y su impacto geopolítico.

Lo que en apariencia se presenta como una Guerra...

Alto Rendimiento: Judo venezolano buscará cupos en Lima para los Junior 2025 en Paraguay

La selección venezolana de judo está lista para concretar...

19 de abril: 215 años de la Declaración de la Independencia en Venezuela

Al amanecer de este día, desde el Panteón Nacional...

Noticias

Fórmula 1: Max Verstappen se quedó con la Pole del GP de Arabia Saudí

El neerlandés Max Verstappen, actual campeón del mundo y...

Joven venezolano levanta la escultura más grande del Dr. José Gregorio Hernández

El talentoso joven artista venezolano, Josué Benjamín, anunció este viernes...

Alto Rendimiento: Judo venezolano buscará cupos en Lima para los Junior 2025 en Paraguay

La selección venezolana de judo está lista para concretar...

19 de abril: 215 años de la Declaración de la Independencia en Venezuela

Al amanecer de este día, desde el Panteón Nacional...

La Semana Santa: historia, simbología y las imágenes de la celebración este 2025

El domingo 13 de abril comenzó a celebración religiosa...

Artículos relacionados