El próximo 29 de marzo el cielo presentará un fenómeno poco común, un eclipse solar parcial que en algunos lugares generará un efecto visual conocido como el doble amanecer.
Este fenómeno ocurre cuando la luna cubre parcialmente el sol justo en el momento en que comienza a salir en el horizonte. En lugar de ver un disco solar completo se apreciará una fracción del sol dando la impresión de un primer amanecer antes del definitivo.
Este efecto será más visible en algunas regiones como América del Norte, Europa y el Norte de África, especialmente en la costa este de Estados Unidos y Canadá. Los horarios y la visibilidad en algunas ciudades son los siguientes.
En España, en Madrid, el inicio del eclipse será a las 10 y 30 hora local, el máximo del eclipse a las 11 y 40 hora local, fin del eclipse a las 13 hora local y el porcentaje de ocultación será de un 21%.
En Barcelona, el inicio del eclipse será a las 10 y 48 hora local, el máximo del eclipse a las 11 y 48 hora local y el fin del eclipse será a las 13.03 hora local y el porcentaje de ocultación es de un 32%.
En Canadá, Toronto, el inicio del eclipse será a las 7 hora local, el máximo del eclipse será a las 8 hora local, el fin del eclipse será a las 9 hora local y el porcentaje de ocultación está en un 40%. En Estados Unidos, en Nueva York, el inicio del eclipse será a las 7 hora local, el máximo del eclipse será a las 8 hora local, el fin del eclipse será a las 9 hora local y el porcentaje de ocultación será de un 35%.
En algunos puntos, este eclipse también generará una imagen llamativa, los cuernos del diablo. Se trata de un instante en el que sólo los extremos del sol permanecen visibles, creando dos puntas brillantes en el cielo. Para observar este evento de manera segura es fundamental utilizar gafas de eclipse certificadas o métodos de proyección indirecta.

Mirar directamente al sol sin la protección adecuada puede causar daños irreversibles en la visión.